Deporte y Negocio

La Superliga europea está mas cerca, según Football Leaks: ¿es el final de la Champions League?

  • La Superliga europea acabaría con la actual Champions League
  • Real Madrid, Barcelona y Atlético participarían en el nuevo torneo
  • Decidirían la cantidad de dinero que ingresan por TV y márketing
Imagen: Reuters

elEconomista.es

Football Leaks ha desvelado la creación de una Superliga europea que sustituiría a la actual Champions League. En realidad es algo que ya se venía barruntando en los últimos años y que parece que no tardará mucho en hacerse efectiva, tal y como publicó Der Spiegel, entre otros medios que pertenecen a la European Investigative Collaborations (EIC).

Los grandes equipos europeos quieren una competición a su medida y ser ellos los que decidan cómo se reparte todo el pastel que ingresan a través de la televisión y del márketing. Esos 16 son los que han firmado el acuerdo y están dispuestos a abandonar la Champions League y adentrarse en una nueva aventura deportiva que arrancaría en 2021. 

Dieciséis equipos serían los participantes, de los cuales once (Real Madrid, Barcelona, Manchester United, Manchester City, Chelsea, Arsenal, Liverpool, PSG, Bayern, Milan y Juventus) partirían como fundadores y cinco (Atlético de Madrid, Dortmund, Lyon, Roma e Inter) como invitados. 

Algo de lo que ya avisó en 2016 Karl Heinz Rummenigge, presidente del Bayern. "No deberíamos excluir que en el futuro se pueda crear un campeonato europeo con los grades clubes de Italia, Alemania, España, Francia e Inglaterra. Cada día somos más fuertes respecto a otros campeonatos y otro campeonato está naciendo más allá de la Liga de Campeones".

Formato

El formato de la Superliga europea contaría con dos fases, una primera preliminar en la que los equipos estarían integrados en diferentes grupos y una posterior ronda de eliminatorias. También se contempla que exista una segunda división con equipos que puedan ascender a la máxima categoría en detrimento de otros conjuntos.

La creación de esta competición tendría unas consecuencias económicas importantes, ya que se rompería el balance competitivo de las ligas nacionales. Los clubes que participarán en esta nueva competición ingresarían más dinero que el resto, haciendo todavía mucho mayor las diferencias entre unos y otros equipos en cada país.

Si todo esto ocurre, los clubes europeos se separarían automáticamente de la UEFA, algo que cambiaría el orden del fútbol mundial.