Deporte y Negocio

El legado multimillonario de Vichai Srivaddhanaprabha, el rey de los duty free de Tailandia que conquistó el cielo con el Leicester

  • El empresario tailandés deja una fortuna de 4.500 millones de euros
  • Ostentó una especia de monopolio en los aeropuertos de su país natal
  • Multiplicó por diez el valor de un club que queda en manos de su hijo
Vichai Srivaddhanaprabha, en una imagen de archivo. Foto: Reuters.

elEconomista.es

En la madrugada del domingo al lunes, el Leicester confirmaba una trágica noticia que era ya un secreto a voces: la muerte de su dueño, Vichai Srivaddhanaprabha, en un accidente de helicóptero cuando se disponía abandonar el King Power Stadium, estadio de los 'Foxes', al término de un encuentro de su equipo. De manera inesperada, y a los 60 años, el tailandés deja una fortuna multimillonaria.

En mayo, Forbes clasificaba a Srivaddhanaprabha como el quinto tailandés más rico del mundo, con un patrimonio de 4.500 millones de euros asentado, principalmente, en su joya de la corona: los establecimientos de duty free King Power, fundados en 1989 y con los que saltó al ruedo en su país para hacerse, décadas después, con el control de un negocio que ha crecido de manera exponencial en casi 30 años.

Para comenzar su periplo hacia la riqueza, Srivaddhanaprabha compró una participación en King Power, por entonces afincada en Hong Kong. A lo largo de los siguientes años fue tomando un mayor poder en la firma, hasta enfrascarse en una batalla legal por la que se hizo con la propiedad del conglomerado a principios de siglo XXI.

Actualmente, la compañía suma más de 3.200 empleados y ha rozado los 3.000 millones de euros de beneficios anuales gracias a una red de tiendas que constituyen lo más cercano a un monopolio del sector del duty free en el país. Un conglomerado que se completa con una amplia participación del 39% en Thai AirAsia, la parte tailandesa de la aerolínea asiática, por cerca de 200 millones de euros, y una fracción de la compañía hotelera Accor's Pullman en Tailandia.

Su habilidad para salvaguardar su negocio a pesar de los cambios de poder que se han producido en el país en los últimos años (tras un golpe de Estado en 2006 se hizo con el control del negocio de duty free del recién creado aeropuerto de Suvarnabhumi en Bangkok, por el que transitan más de 50 millones de pasajeros al año), dadas su buenas relaciones con las élites tailandesas, le convirtió en uno de los hombres clave de Tailandia, cuya monarquía cambió su anterior nombre, el de Vichai Raksriaksorn, por el actual, que significa "luz de la gloria progresiva".

Quizá su nuevo apelativo se trató de una verdadera premonición. Algo así deben pensar todavía en Leicester, club que compró por 43 millones de euros en 2010 y al que salvó de una debacle económica para hacerle subir a la Premier League en 2015 y ganarla al año siguiente. El milagro de los chicos de Claudio Ranieri, de la mano de la inversión de Srivaddhanaprabha, es ya una de las grandes hazañas del fútbol y el deporte mundial.

La estela de Srivaddhanaprabha en los 'Foxes' marcaba el día a día del club. El presidente, tipo peculiar, acudía a los partidos con su helicóptero personal (el que, a la postre, se estrellaría merced a un fallo mecánico, acabado con su vida) y acompañado de un grupo de monjes budistas, religión a la que se adscribía en plenitud.

Su relación con la hinchada se caracterizó por la cercanía, así como con la ciudad de Leicester. Getos simbólicos como invitaciones de comida y bebida a los aficionados o donaciones para la construcción de bienes para la comunidad le hicieron ganarse un hueco en el corazón de una hinchada que llegó a perdonarle la destitución, tan solo meses después de ganar la Premier, de Ranieri.

La labor del tailandés, repescando al equipo de la ruina cuando deambulaba en Championship, la segunda inglesa, y con una serie de fichajes 'low cost' que terminaron por ser determinantes (jugadores como N'Golo Kanté, Jamie Vardy, Riyad Mahrez o Kasper Schmeichel formal parte de la élite mundial y suman un valor de 180 millones de euros cuando fueron comprados por menos de 13), tiene su reflejo en la revalorización absoluta del club, que ha multiplicado su valor por diez en tan solo ocho años, hasta los 430 millones de euros.

Exjugador de polo, Srivaddhanaprabha nunca ha ocultado su pasión por los deportes. Es presidente de un club de polo en Bangkok y llegó a presidir cuatro años el Ham Polo Club de Londres. En 2017 amplió su vinculación al fútbol con la compra del OH Leuven de la segunda división belga.

El futuro del Leicester tras el accidente de helicóptero

Tras la trágica muerte de Srivaddhanaprabha, se abre inevitablemente la pregunta sobre el futuro del club. Un nombre sale a la palestra, el de Aiyawatt Srivaddhanaprabha, alias 'Top'.

El actual vicepresidente de King Power y el propio Leicester parte como el sustituto y relevo natural de su padre (otro de sus hijos, Apichet, es director ejecutivo y podría ascender en la escala del club). El legado multimilloanrio de Vichai quedará en familia.