Deporte y Negocio
Messi rectifica y se queda en el Barcelona ante una salida millonaria y con tribunales de por medio
- Una posible salida obligaba a un club a una inversión superior a los 200 millones
- El Barça nunca soltó el clavo de la cláusula para no pactar su marcha
- Todo se encaminaba hacia unos tribunales que ensuciarían su imagen
Adrián Arranz
Fin al culebrón del raro verano de 2020. Leo Messi continuará en el Barcelona, al menos una temporada más, tras echar atrás su órdago contra el club culé. El capitán, en un movimiento que pocas veces se había conocido de tanto calado en el mundo del fútbol, puso contra las cuerdas a una directiva muy tocada, más tras el 2-8, pero la dificultad de salir en un mercado muy tocado por la pandemia del coronavirus y la falta de un pacto con Josep María Bartomeu han acabado por hacerle rectificar para seguir de blaugrana.
A través de una extensa entrevista en Goal.com el argentino ha explicado qué le llevó a decidir marcharse "a lo largo de todo el año" y por qué echó atrás esa intención. Los tribunales y una salida imposible de Can Barça le pesaron por encima de todo para acabar retirando su órdago que comenzó con un burofax en el momento más complicado del club en décadas.
"El burofax fue para hacerlo oficial de alguna manera. Durante todo el año llevaba diciéndole al presidente que me quería ir, que había llegado el momento de buscar nuevas ilusiones y nuevos rumbos en mi carrera. Él me dijo todo el tiempo: 'Ya hablaremos, que no, que esto y lo otro', pero nada". Son las palabras de un Messi dolido con la directiva y que tensó su relación hasta el final, hasta que no le quedó más remedio que ir a juicio. Algo que el argentino nunca contempló por "ser el club de su vida".
Reconociendo que el año "fue muy duro" y que con esto se ha dado cuenta de ver mucha "gente falsa", el '10' va repasando poco a poco todo lo que le condujo a esto. Él mismo se sincera para decir que no habló tras la eliminación en Champions porque prefirió "que pasara todo". Pero ese todo había llegado a un punto final, harto de "no haber proyecto, de tapar agujeros con malabares".
El Barcelona y LaLiga siempre se remitieron a la clausula de 700 millones de euros; impensable para cualquier economía del fútbol
Y así, con peros y señales, Messi cuenta su versión. Esa que va contra lo mostrado por la directiva estos días. Desde el ya famoso burofax, Bartomeu y su Junta se empeñaron en remitirse a la clausula de rescisión de 700 millones de euros. No contemplaban negociar con su capitán y menos tras un comunicado de LaLiga, conocedora de que sin Leo su producto pierde mucho, para apoyar que sin dinero el argentino no tendría libertad de liberar su ficha.
Una cantidad que era intocable para cualquier club. Inter, PSG, Juventus o Manchester United se posicionaron pero nadie podía hacer frente a una inversión, como mínimo, de 200 millones pues el astro argentino cobra 50 netos (100 brutos en España) y a eso habría que añadir el pago del fichaje. Fue el Manchester City, con Pep Guardiola y Kun Agüero a la cabeza, el que más se aproximó a sus necesidades. Sin embargo, la reticencia de los despachos blaugranas hicieron más que imposible el movimiento.
"El presidente siempre me dijo 'cuando acabe la temporada decides si te quedas o te vas', nunca puso fecha, y bueno, simplemente era hacerle oficial al club que no seguía, pero no para entrar en una pelea porque yo no quería pelearme con el club"
Hasta que llegó Jorge Messi, padre y representante del jugador, a la ciudad condal. Reunión con Bartomeu por delante, también con los abogados para analizar la situación, y comunicado contra lo mostrado por LaLiga y la clausula de los 700 'kilos'. Ellos defendían que no existía tal cosa, no en un último año opcional que Messi no quería realizar.
Pero cierre en banda culé, nada tenía el '10' que hacer. Solo una salida por la puerta de atrás que le empujaría a los tribunales, esos a los que no estaba dispuesto a llegar. Hasta que el capitán azulgrana, lo seguirá siendo, ha roto su silencio. No estaba dispuesto a entrar en guerra con el club al que ha ligado su vida, no quería manchar más su imagen.
El Barcelona ha pasado desde el debut de Messi de facturar 160 millones de euros a rondar los 1.000, récord histórico para una entidad deportiva
Así pues, Messi seguirá, al menos un año más, como culé. En el club que cuando llegó facturaba alrededor de 160 millones y que ahora presupuesta 1.000, antes de la pandemia que mermará más sus cuentas. Nada será igual, pero todo sigue como hasta ahora. Con el '10', valorado en más de 100 millones de euros, enfundándose la elástica blaugrana. Esa que en el verano más atípico que se conoce intentó quitarse pero le fue imposible.
"Voy a seguir en el Barça y mi actitud no va a cambiar por más que me haya querido ir. Voy a dar lo mejor. Hay un entrenador nuevo y una idea nueva. Eso es bueno, pero después hay que ver cómo responde el equipo y si nos va a dar o no para competir. Yo lo que puedo decir es que me quedo y voy a dar el máximo", zanja Messi en un intento de volver a mirar para adelante... como azulgrana.