Renta 2017| Hacienda alerta de los fraudes vía email: recuerde que nunca le pedirá datos por correo electrónico
- Si sospecha de algo llame al 901 200 347 para verificar su autenticidad
- La Agencia Tributaria agradece la colaboración ciudadana en estos fraudes
Yolanda García
Con el arranque el pasado 4 de abril de la campaña de Renta 2017 la Agencia Tributaria recuerda a los contribuyentes que deben ser extremadamente prudentes y precavidos con sus datos confidenciales. Consulte nuestro especial Renta 2017
Y es que Hacienda viene detectando diversos intentos de fraude mediante el envío de comunicaciones por correo electrónico o mensajes SMS, en los que, suplantando su identidad e imagen de la Agencia Tributaria, se proporcionan enlaces maliciosos donde obtener supuestos reembolsos de impuestos.
Estos enlaces suelen llevar a páginas web fraudulentas en la que se suplanta nuevamente la identidad e imagen de la Agencia Tributaria y se solicita el envío de datos personales y bancarios como números y claves de tarjetas de crédito.
Hacienda nunca le pedirá datos por email
La Agencia Tributaria recuerda que nunca solicita por correo electrónico información confidencial, económica o personal, ni números de cuenta, ni números de tarjeta de los contribuyentes. Además aconseja que los contribuyentes desconfíen de cualquier comunicación que incluya la petición de información confidencial, económica o personal o incluya cualquier enlace que no remita a su página web o a su Sede electrónica.
Y recomienda encarecidamente que se consulte el Aviso de Seguridad de la Sede Electrónica (pinche aquí) donde se advierte de los diferentes intentos de fraude.
Recuerdan también que en cuanto la Agencia Tributaria tiene conocimiento de estos intentos de fraude, conocidos como phishing, pone en marcha las actuaciones necesarias para mitigar su efecto y cerrar todos los enlaces fraudulentos detectados. Sin embargo, la primera medida para combatir el phishing es la prevención de los usuarios ante comunicaciones sospechosas que soliciten datos bancarios o personales.
Tipos de fraude tecnológicos que existen
A través de Internet: páginas web falsas y phishing
Los intentos de engaño hacen referencia a supuestos reembolsos de impuestos, mediante envíos de comunicaciones masivas por correo electrónico en los que se suplanta la identidad e imagen de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, o bien la identidad de sus directivos. Con frecuencia, los intentos de fraude hacen referencia a una supuesta información que imposibilita el envío de la devolución de la campaña de Renta y suplanta la imagen de la Agencia Tributaria.
En estos envíos de correos fraudulentos, conocidos como phishing, se hace referencia a un reembolso de impuestos inexistente en la que el receptor del e-mail sale beneficiado. Para poder disponer del dinero hay que acceder a una dirección web o rellenar un formulario en los que se deben aportar datos de cuentas bancarias y tarjetas de crédito.
La Agencia Tributaria recuerda que la mejor medida es la prevención de los usuarios ante comunicaciones sospechosas que incluyan la petición de datos bancarios.
La Agencia Tributaria insiste en que nunca solicita por correo electrónico información confidencial, económica o personal, números de cuenta ni números de tarjeta de los contribuyentes. Nunca paga devoluciones con cargo a tarjetas de crédito. Y nunca cobra importe alguno por los servicios que presta. El usuario solo asumirá el coste compartido de las llamadas a teléfonos 901.
Los dominios reales de la Agencia Tributaria son: www.aeat.es, www.agenciatributaria.es y www.agenciatributaria.com. El acceso a la Sede Electrónica debe hacerse a través de los dominios: www.agenciatributaria.gob.es, www1.agenciatributaria.gob.es, www2.agenciatributaria.gob.es, www4.agenciatributaria.gob.es, www5.agenciatributaria.gob.es, www6.agenciatributaria.gob.es, www7.agenciatributaria.gob.es, www9.agenciatributaria.gob.es, www1.aeat.es, www2.aeat.es, www3.aeat.es, www4.aeat.es, www5.aeat.es y aeat.es.
Además, la Agencia Tributaria prohíbe expresamente la realización de "framings" o la utilización por parte de terceros de cualesquiera otros mecanismos que alteren el diseño, configuración original o contenidos en cualquiera de los dominios descritos en este Aviso de seguridad.
Mensajes de texto (SMS) no enviados por la Agencia Tributaria
Se ha detectado el envío a los contribuyentes de mensajes de texto (SMS) por parte de empresas de atención e información telefónica, que redireccionan las llamadas hacia la Agencia Tributaria y las cobran en función de su tarificación, para solicitar servicios como la solicitud del borrador de Renta y su confirmación.
La Agencia Tributaria recuerda que los teléfonos de información tributaria básica y otros servicios telefónicos son los que aparecen en su portal de Internet.
Servicios telefónicos de cita previa ajenos a la Agencia Tributaria
Se ha detectado que determinados números de teléfono ofrecen la posibilidad de concertar cita previa para la confección de declaraciones o la modificación de borradores en oficinas de la Agencia Tributaria.
La Agencia Tributaria quiere dejar constancia de que estos números de teléfono son totalmente ajenos a la misma y que, además de suponer elevados costes de tarificación para los usuarios, las citas que se obtengan a través de dichos números podrían no ser válidas y por lo tanto no atenderse. Los números oficiales se encuentran en la web de la Agencia Tributaria (pinche aquí).
Ojo con las aplicaciones para móviles
Se ha detectado que en determinados markets de apps Android para móviles hay disponibles aplicaciones que utilizan la imagen de la Agencia Tributaria ofreciendo servicios en su nombre. La Agencia Tributaria quiere dejar constancia de que las aplicaciones para móviles elaboradas por la Agencia Tributaria están exclusivamente disponibles para su descarga gratuita en AppStore y Google Play. Todo lo que debe saber de la nueva app para agilizar la Renta 2017.
Colabore para evitar el fraude por Internet
Estos fraudes son detectados en muchas ocasiones gracias a la colaboración de los internautas que se ponen en contacto con los servicios de información de la Agencia Tributaria, que toma inmediatamente las medidas necesarias para perseguirlos. En caso de duda sobre la autenticidad de cualquier correo electrónico o sitio de Internet, SMS recibidos o servicios de cita previa o similares, que afirmen estar remitidos o ser propiedad de la Agencia Tributaria, contacte con nosotros en el Centro de Atención Telefónica del Departamento de Informática Tributaria (901 200 347) para verificar su autenticidad. La Agencia Tributaria agradece la colaboración ciudadana para informar sobre este tipo de actuaciones.