Benja Anglès Juanpere, experto en derecho tributario: "Si los datos no están bien introducidos tendremos problemas con Hacienda"
- Benja Anglès, profesor de la UOC, se centra en varias cuestiones clave
- Consultorio de la Renta 2024-2025: los expertos responden a todas tus dudas
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial
elEconomista.es
La declaración de la Renta es un trámite que, por norma general, los contribuyentes realizan todos los años. Esto no es óbice para que cada ejercicio los contribuyentes acumulen dudas sobre los diferentes aspectos que envuelven a la regularización del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
Lo mejor, como siempre, es fiarse de lo que dicen los expertos y seguir al pie de la letra las reglas e instrucciones que facilita la Agencia Tributaria en sus canales oficiales (su página y web y su canal de YouTube contienen muchísima información de consulta).
La Universidad Oberta de Catalunya ha reunido todos los consejos del profesor Benja Anglès Juanpere, experto en derecho tributario. Todos ellos son extremadamente útiles de cara a la Campaña de la Renta 2024-2025 que comienza este próximo miércoles 2 de abril y están recogidos en este enlace de su página web.
No dejarlo todo para el último día
Parece una recomendación muy manida, pero no por ello deja de ser menos oportuna: si el contribuyente va dejando el trámite se verá agobiado por los plazos del final de la Campaña y ello podría llevarle a hacer las cosas rápido y mal: la presentación de la Renta es un trámite que requiere atención, cuidado y algo de tiempo si se quiere hacer de la mejor forma posible y más beneficiosa para el propio contribuyente.
Revisar el borrador
Una vez que se accede al borrador por cualquiera de las cuatro formas posibles, hay que repasar bien todas las casillas y comprobar que la información sea correcta. También, por supuesto, introducir todo lo que falte y corregir lo que se encuentre de forma errónea. El profesor Anglès añade que, "en caso de duda, acudir a un experto".
Una alerta para los matrimonios
Los contribuyentes que formen parte de un matrimonio han de prestar atención a un aspecto fundamental: la modalidad de la declaración. Optar por una declaración conjunta en lugar de por dos individuales solo es beneficioso en casos muy determinados, por lo que hay que revisar bien el resultado de una y otra opción en el resumen de declaraciones de Renta Web.
Comprobar los datos bancarios
Esto es clave porque si no están bien introducidos tendremos problemas con Hacienda, especialmente en el caso de que la declaración resulte 'a ingresar'. Por eso, justo al acceder al borrador, hay que tener cuidado y comprobar que los datos de la cuenta bancaria son los correctos. En caso de que sean erróneos o no aparezcan, es responsabilidad del contribuyente corregir y añadirlos.
Ojo con los Bizum
Este modo de pago, que ya es habitual para casi toda la ciudadanía, conlleva una serie de obligaciones. El profesor Anglès recuerda que solo se declaran los ingresos recibidos por esta vía si superan la cifra de 10.000 euros anuales.
Declarar las criptomonedas
Al tratarse de un campo añadido recientemente aún puede ser objeto de confusión, pero eso no exime al contribuyente de su obligación de declarar las ganancias o pérdidas derivadas de la inversión en criptomonedas como el Bitcoin o Ethereum, por ejemplo.
Declarar la compraventa de segunda mano
Parece una actividad inocente y que se escapa del radar de Hacienda, pero todo lo contrario: también hay que declarar las ganancias obtenidas por la venta de artículos de ropa en plataformas digitales conocidas por todo el mundo como Wallapop o Vinted. En este ejercicio Hacienda va a comprobar con meticulosidad las ventas obtenidas a través de estas plataformas.
Conservar los documentos
Una vez que se ha rellenado el borrador y entregado a Hacienda la declaración es muy conveniente guardar toda la documentación (incluidas las facturas), al menos por un plazo de cinco años. "Especialmente si dan derecho a una reducción o deducción", advierte el profesor Anglès.