Declaración de la renta
Renta 2019 | Pasos para deducirse los gastos de guardería en la declaración
- Por segundo año supone un incremento a la deducción por maternidad
- Está destinada a mujeres que trabajan y tengan gastos de guardería
elEconomista.es
Madrid,
Por segundo año consecutivo, a la hora de presentar el borrador de la Renta una de las deducciones más llamativas es la denominada 'cheque guardería'. Esta no es otra que una prestación adicional a la deducción por maternidad y va destinada a todas aquellas mujeres trabajadoras con hijos menores de tres años que satisfagan gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados.
Al igual que ocurriese con la declaración a la Agencia Tributaria de 2018, para este curso los Presupuestos Generales del Estado también han incluido el incremento de ayudas para gastos destinados a guarderías. Así Hacienda, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de ese mes, dio de plazo a todos estos centros educativos para presentar el modelo 233 con la información de todos los niños menores de tres años (datos identificativos del centro, autorización expedida por la Administración, nombre y apellidos del menor y de sus progenitores, meses completos en los que el menor estuvo inscrito, gastos anuales pagados a la guardería e importes subvencionados a estos gastos).
Una vez con esos datos, que tendrán que haber presentado los centros (no los progenitores), al realizar la declaración de 2019 Hacienda cruzará esta información y permitirá deducirse hasta un máximo de 1.000 euros anuales (88,33 mensuales) para aquellos que cumplan los requisitos.
¿Cuáles son los requisitos?
Unas demandas que van desde los lógicos gastos en guarderías para menores de tres años (en caso de haberlo cumplido se podrá deducir hasta el mes que comience el siguiente curso de escolarización), hasta la obligatoriedad de que las madres trabajen ya sea por cuenta propia o ajena y estén dadas de alta en el régimen de la Seguridad Social. Además, como complemento a la deducción por maternidad se deben cumplir los requisitos para este otro aspecto.
¿Se deducen siempre 1.000 euros?
Al igual que sucede con las ayudas por maternidad, que tienen un máximo de 1.200 euros anuales, este complemento alcanza los mil pero puede ser menor. En concreto, es aplicable a los conceptos de inscripción y matrícula, la asistencia en horario general y ampliado, y la alimentación, siempre que se haya producido por meses completos.
Una vez con esos gastos de guardería, Hacienda resta las subvenciones tanto públicas como de empresas privadas, además de las rentas exentas en el IRPF como el salario flexible. Con todo ello y marcada la correspondiente casilla, la Agencia Tributaria cotejará los datos con los aportados por los centros educativos y hará la correspondiente deducción que en este 2020 cumple su segundo año como ayuda deducible.