Especial Cumbre del Clima

Guterres: "Tenemos que dejar de luchar contra la naturaleza y la ciencia nos dice que es posible"


    elEconomista.es

    El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha dado el pistoletazo de salida este domingo en Madrid a la Cumbre del Clima. Guterres ha advertido de que "el punto de no retorno contra la crisis climática se nos echa encima".

    "Tenemos que dejar de luchar contra la naturaleza y la ciencia nos dice que es posible", ha concluido el secretario general de Naciones Unidas. Guterres ha añadido que su mensaje "no es de desesperación sino de esperanza, pero nuestra guerra contra la naturaleza tiene que parar y es posible" hacerlo.

    "Estamos aquí para encontrar soluciones. Es importante que se reconozca que los países en desarrollo, que ya están sufriendo el cambio climático, reciban apoyos para superar los impactos de los grandes desastres que sufren", ha subrayado. 

    El secretario general de las Naciones Unidas ha exigido mayor voluntad política para que el reto que tiene el planeta en la lucha contra el cambio climático no sea "inalcanzable". "Estamos en el hoyo y cavando, y es demasiado tarde para escapar", ha apelado. 

    "Lo que sigue faltando es la voluntad política, para poner un precio al carbono, para detener los subsidios a combustibles fósiles, para dejar de construir plantas de carbón, voluntad para cambiar impuestos, a cobrar por la contaminación", ha aseverado Guterres, que ha instado a "dejar de cavar" y aprovechar las "amplias posibilidades" que ofrecen las energías renovables.

    Según ha indicado, aunque hay muchos países que se han comprometido a alcanzar la neutralidad del carbón para 2050 y a reducir las emisiones, "todavía los más grandes no están haciendo su parte", por lo que, según advierte, la meta climática es "inalcanzable".

    La COP25 que arrancará este lunes en Madrid, y contará con la presencia de 25.000 personas participantes en este foro mundial. Dos millares de voluntarios forman parte de la organización madrileña del evento.