¿Quién fue John Harrison? Google dedica su doodle al inventor del cronómetro para medir la longitud del mar
- En 1735 inventó un cronómetro que revolucionó la navegación marítima
EcoDiario.es
Tal día como hoy, 3 de abril de 1693, hace 325 años, nació John Harrison. Este prestigioso inventor británico es hoy el protagonista del doodle (logo) de Google precisamente por el festejo de su aniversario.
Dibujado entre relojes que simulan dibujar el logo del famoso buscador, se observa Harrison ajustando la maquinaria de uno de ellos, el que ocupa el lugar de la 'G'. Así tributa la compañía su homenaje a este inventor conocido especialmente por haber creado el primer cronómetro que permitió a los marineros conocer la longitud del mar.
"Se dice que la necesidad es la madre de las invenciones, y sin dudas, el relojero británico John Harrison hizo de este dicho realidad en su vida", explica Google.
"Nacido tal día como hoy en 1693, en Foulby, Yokshire, Inglaterra, Harrison fue un relojero y carpintero autodidacta que acudió al rescata de incontables marineros creando el primer cronómetro marino para calcular la longitud del mar", continúa.
"Buscando cómo remediar los desastres marinos, el Gobierno británico creó la tabla de longitudes en 1714, en la que ofrecía una recompensa de 20.000 libras a cualquiera que pudiera crear un instrumento de navegación que pudiera encontrar la longitud de 30 millas en un viaje marítimo.
Harrison aceptó el reto. Se puso a trabajar en su cronómetro en 1728 y lo completó en 1735 (siete años después), logrando la hazaña con tres relojes que eran incluso más pequeños y más baratos que sus predecesores.
El increíble invento de Harrison le llevó a la fama. Gracias a él, los marineros podrían determinar no sólo la dimensión de la latitud, sino también de la longitud, haciendo sus travesías mucho más seguras", concluye la nota a través de la que Google informa de la figura de Harrison.