Cultura

Los precios de carburantes marcan máximos anuales en mayo



    MADRID (Reuters) - Los precios de los carburantes en España subieron por cuarto mes consecutivo en mayo, marcando los precios más altos en lo que va de año, según se desprende de un informe publicado el viernes por el regulador de competencia.

    La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) dijo que el precio de venta al público de la gasolina 95 subió de media un 2,3 por ciento en Península y Baleares hasta los 1,324 euros por litro en mayo, mientras que el gasóleo A lo hizo un 2,4 por ciento a 1,212 euros por litro.

    El precio de estos carburantes se sitúa así en sus máximos del año a las puertas de la temporada veraniega, en la que se produce el mayor desplazamiento de vehículos en España, y en medio de una mayor demanda en un contexto de recuperación económica.

    "En mayo, España se convierte en el segundo país de la UE con los precios antes de impuestos de los carburantes más elevados, tras ascender una posición. En el caso del gasóleo A sube dos posiciones y ya es el quinto país europeo con los precios antes de impuestos más elevados", dijo el macrorregulador.

    La CNMC añadió que los precios más bajos los dieron las gasolineras independientes, especialmente las de los hipermercados.

    En cuanto a los operadores más implantados, las gasolineras de la petrolera británica BP siguieron marcando los precios más bajos en gasóleo A, aunque en gasolina fueron ligeramente más altos que los de Repsol y Cepsa, "que mantuvieron alineados sus precios promedio".

    Galicia fue la comunidad en la que llenar el surtidor fue más caro el mes pasado, mientras que las provincias de Navarra, Huesca y Zaragoza tuvieron los precios más baratos.

    El macrorregulador dijo que en los últimos cuatro meses el precio promedio mensual de la gasolina 95 se ha incrementado un 9%, mientras que el precio del gasóleo A ha subido un 6%.