Santander disuelve el consejo internacional en el que estaba Rato
El anuncio, de alta relevancia mediática, se produce apenas dos meses después de que Ana Patricia Botín tomase el testigo de su fallecido padre al frente de la entidad y en un momento de alta sensibilidad social por los numerosos casos de corrupción salidos a la luz en el país.
"Banco SANTANDER (SAN.MC)ha decidido disolver su actual consejo asesor internacional", dijo un portavoz de la entidad. "Esta decisión se debe a que el banco ha decidido reconfigurar las relaciones de asesoramiento que tiene institucionalizadas a la luz de los cambios que se han producido en la situación global y que van a continuar en la próxima década".
Rato, que recientemente renunció a su militancia en el gobernante Partido Popular, también es todavía asesor de la multinacional Telefónica.
A mediados de octubre el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, fijó una fianza de tres millones de euros a Rodrigo Rato, imputado por un delito continuado de administración desleal, en relación al escándalo de unas tarjetas para directivos sin control fiscal en el banco ahora nacionalizado.
Rato ya dimitió, esta vez sí de un puesto de carácter ejecutivo, como consejero de Servihabitat, la inmobiliaria participada por La Caixa.
El consejo asesor internacional de Santander, que fue constituido en 1997, estaba presidido por Antonio Fernández y compuesto por empresarios y personas relevantes de distintas nacionales.