ConsumoIT
La democratización en las tecnologías de la información: cuando el acceso a la nube híbrida lleva al éxito
elEconomista.es
Para lograr la mejor combinación entre agilidad operativa y sistemas asequibles, las empresas apuestan cada vez más por las TI híbridas. De este modo, se logran combinar las ventajas de la nube pública y las de la infraestructura de TI local.
Las grandes ventajas que aporta la nube pública son flexibilidad y escalabilidad. Mientras que la infraestructura local presenta ventajas de seguridad, control y propiedad, aunque conlleva la responsabilidad de gestionar y planificar la capacidad de TI para dar respuesta a su negocio. Pero hay una alternativa ante este dilema: las TI híbridas se benefician de lo mejor de los dos mundos.
Aunque la nube pública tiene sus desventajas, como pueden ser la preocupación por la privacidad, la conformidad, la seguridad, la latencia, la localización o el control; la combinación con cargas de trabajo que queden bajo el paraguas de la empresa hace que se puedan gestionar mejor los recursos. Este sistema permite a las compañías estar siempre preparadas para los cambios en la demanda, ya sea un pico estacional del tráfico de su sitio web o una nueva aplicación empresarial que crezca rápidamente.
Una de las compañías que ha apostado por la combinación de esta tecnología híbrida es el gigante tecnológico Accenture. Con un alcance que abarca 120 países y 40 sectores diferentes, la compañía ha visto cómo la TI se puede gestionar de una manera optimizada en función de lo que se desea consumir. Chip McCullough, Solutions & Go-to Market Lead HPE en Accenture explica que "estamos integrando la nube privada Hewlett Packard Enterprise (HPE) Helion directamente en la nube híbrida de Accenture y en nuestro conjunto de soluciones para la nube híbrida ACP. Proporciona una capacidad muy poderosa que nos permite ofrecer a nuestros clientes una sólida solución de nube privada combinada con una parte de nube pública". Esta apuesta permite a Accenture ofrecer soluciones de nube híbrida que están más en línea con lo que buscan sus clientes.
Adaptación, no hay dos empresas iguales
Igual que no hay dos empresas iguales, no hay dos formas de proceder idénticas. Desde la compañía, explican la flexibilidad de combinar la nube privada y pública. Encontrar la combinación adecuada requiere un modelo híbrido que se pueda adaptar a las necesidades individuales del negocio. "Depende de si el cliente quiere comenzar más enfocado en la nube pública o en la privada. De esta manera se podrán definir las diferentes soluciones que implementamos para los clientes", explica McCullough.
Para impulsar esas soluciones que satisfagan las necesidades específicas y cambiantes de los clientes, Accenture se basa en gran medida en su propia solución de nube privada HPE Helion. "Uno de los objetivos dentro de nuestra política con Hewlett Packard Enterprise", dice McCullough, "es tener el espacio de la nube privada dentro de Accenture".
La solución de HPE ofrece un equilibrio de elementos básicos de servidores, almacenamiento y redes, junto con el software de gestión integrado. Asimismo, ofrece la mejor infraestructura virtualizada de su categoría, que se entrega como una solución única y probada que puede soportar múltiples hipervisores y permite la gestión de la nube. Las soluciones de protección de datos HPE Data Protector y la nueva Recovery Manager Central (RMC) están disponibles como parte de la oferta de soluciones de Accenture en función del caso de uso del cliente.
La adaptación a las demandas de los clientes la compañía las basa en tres piezas fundamentales: el hardware de HPE, que permite optimizar la solución a través de un conjunto muy potente de infraestructura; las herramientas de gestión de HPE, en especial las capacidades de operaciones, supervisión y automatización; y por último, la oferta HPE Flexible Capacity porque permite a la compañía ofrecer un modelo basado en uso similar a la nube pública en todo el hardware y el software de nube privada y sin obligar a los clientes a realizar una considerable inversión inicial. "Literalmente, permite a nuestros clientes", dice McCullough, "tener el hardware y el software en las instalaciones, lo que se parece mucho 'a deslizar una tarjeta de crédito' como se ve en el entorno de nube pública".