Construcción Inmobiliario
Así es el puente marítimo más largo del mundo: luces y sombras del viaducto que unirá Macao, Hong Kong y Zhuhai
- La infraestructura tiene 55 kilómetros de longitud, islas artificiales y túneles
- Algunos creen que ahora China aumentará el control sobre Hong Kong
- Para la obra se ha usado tanto acero como para construir 60 Torres Eiffel
elEconomista.es
55 kilómetros de largo. Es lo que mide la infraestructura que conectará las ciudades de Zhuhai, Macao y Hong Kong, una obra de ingeniería rodeada de luces y sombras, aunque lo suficientemente faraónica para llevarse el título del puente marítimo más largo del mundo.
La megainfraestructura, que ultima los detalles para su inauguración, está compuesta por una serie de puentes, túneles e islas artificiales para unir las ciudades del sur del delta del río Perla. Los ingenieros calculan que la cantidad de acero usada en su construcción es la equivalente a construir 60 Torres Eiffel.
¿Cuánto ha costado semejante obra? Las autoridades asiáticas suelen ser muy discretas a la hora de dar cifras de inversiones, pero algunos medios han calculado el coste del macroproyecto, repartidos entre los gobiernos de las tres ciudades, en algo más de 15.000 millones de dólares (12.200 millones de euros). Una cifra demasiado desorbitada para muchos, pero que servirá para mantener la obra por lo menos los próximos 120 años.
Y es que, tras años de retrasos, la obra ahora sí parece estar muy cerca de su inauguración (no hay fecha fijada). La construcción del viaducto, pensado en 2002, se inició en 2009 y estaba previsto que estuviese terminado hace dos años, pero los sobrecostes presupuestarios, las tensiones políticas, los casos de corrupción y la muerte de algunos trabajadores (al menos diez), entre otros asuntos, dilataron los plazos hasta este año.
Además la idea de agilizar el tiempo de viaje, de las tres horas actuales a sólo treinta minutos, ha sido vista con desconfianza por algunos al asegurar que las intenciones de China pasan por aumentar su control sobre Hong Kong. En virtud del acuerdo de retrocesión del territorio en 1997 con Reino Unido, la colonia británica cuenta con libertades inexistentes en el resto de China.
La estructura solo está diseñada para vehículos y deja fuera a los peatones y ciclistas. Las autoridades esperan que cerca de 40.000 vehículos crucen el puente todos los días, lo que incluirá autobuses cada 10 minutos.
Gao Xinglin, el gerente de planificación de proyectos del puente, ha señalado que la construcción del túnel submarino de 6,7 kilómetros fue lo más complicado. "Padecí muchas noches en las que no pude conciliar el sueño porque hubo demasiadas dificultades", indicó Xinglin. "Conectar la carretera bajo el mar con tecnología estanca fue lo más desafiante", agregó el técnico
A pesar de las dimensiones de la obra de ingeniería, no se trata de el puente más largo del mundo. Es el más largo sobre el mar. El más extenso del mundo es el puente Danyang-Kungshan que tiene 168 kilómetros de longitud.