El exdirector de la DGT Pere Navarro, sobre la AP-6: Más vale pecar por exceso de medidas
"La información tiene que ser contundente, como que si va nevar no salga de casa", ha dicho Navarro en referencia a lo que ocurrió el fin de semana del 6 y 7 de enero, durante una nevada que colapsó la AP-6 y dejó atrapados a miles de conductores.
Además, ha añadido que a esta crisis se le unió que "a las concesionarias les cuesta cerrar las carreteras por los gastos".
Así se ha pronunciado el ex director general de Tráfico durante el coloquio titulado "Reflexiones sobre la situación de la seguridad vial en España", organizado por la Fundación CEA, en el que ha abordado los nuevos retos en esta materia.
En primer lugar, ha manifestado que España es un referente mundial en seguridad vial, porque, a pesar de que suma 39 fallecidos en carretera por millón de habitantes, esta cifra es inferior a la del conjunto de la Unión Europea, que es de 51 muertos por millón. "El problema es que no nos lo creemos y por eso no se avanza", ha expresado.
Sin embargo, ha tachado de "enfermedad grave" el último dato de la DGT, que arrojaba que en 2017 un total de 1.200 personas perdieron la vida en la carretera. "Hay un deterioro de servicios públicos, es una asignatura pendiente", ha añadido.
Para ello ha abogado por la creación de una ley de movilidad, así como por revisar y actualizar el carné por puntos (que cumple diez años) y porque los centros de reconocimiento médico de los conductores dependan de autoridades sanitarias y no de la DGT.