Construcción Inmobiliario

Acciona pone a la venta una cartera de cinco edificios de oficinas

  • Están en Sabadell, Barcelona y Zaragoza y suman 15.000 metros cuadrados
  • Su objetivo es potenciar el negocio de promoción residencial
<i>Foto: Archivo</i>

Alba Brualla

Acciona empieza 2018 soltando ladrillo, y lo hace para reforzar su negocio de promoción residencial, una actividad que relanzó el año pasado y que quiere seguir impulsando en un momento en el que el mercado de compraventa está despuntando al alza. Según han confirmado distintas fuentes del sector a este periódico, la compañía ultima esta semana el mandato de venta con la consultora inmobiliaria JLL para desinvertir una cartera de cinco edificios de oficinas que no son estratégicos para su rama patrimonialista.

Los inmuebles se reparten entre Barcelona, Sabadell y Zaragoza, y suman una superficie conjunta de 15.000 metros cuadrados. Dependiendo del interés que se detecte cuando se abra el proceso, la cartera podrá traspasarse en bloque a un solo inversor o trocearse. De este modo, el vendedor, que no ha querido hacer ningún comentario al respecto, se asegura obtener la máxima rentabilidad en esta operación.

Este movimiento se engloba dentro de la estrategia de Acciona de poner en valor los activos de su cartera de patrimonio a través de la venta de oficinas y hoteles para lograr liquidez y poder acelerar así su negocio de promoción de viviendas. La propia compañía lo explica en un informe remitido a la CNMV con arreglo a las cuentas de 2016, momento en el que los activos inmobiliarios de la compañía estaban valorados en 1.100 millones de euros.

"Acciona tiene en propiedad una cartera de suelo en España que ha permanecido prácticamente invariable durante los últimos años, como consecuencia de la fuerte crisis que ha vivido el sector inmobiliario y que ha impedido tanto su desarrollo como su venta, por no existir demanda para este producto", detalla. Sin embargo, "actualmente y ante la aparente recuperación del mercado inmobiliario, la compañía ha enfocado su estrategia de negocio en este sector a la desinversión de sus existencias inmobiliarias para centrarse en el negocio promotor, utilizando para ello en la medida de lo posible la cartera de suelo que tiene en su propiedad".

Desinversiones

La venta de esta cartera se sumará a las desinversiones que llevó a cabo el grupo de los Entrecanales a lo largo de 2016, por un valor aproximado de 100 millones de euros. En estas operaciones la firma se desprendió del 50% del centro comercial madrileño Arturo Soria Plaza, así como de un edificio aledaño y de dos hoteles, el Estrella de Mar de Marbella y el hotel Condal Mar de Barcelona.

Sin embargo, su movimiento más estratégico se ejecutó el pasado año, cuando Acciona traspasó a la cartera de Testa Residencial algo más de 1.050 viviendas destinadas al alquiler. A cambio, recibió el 21% del capital de la mayor socimi residencial de España, que este mismo año dará el salto a bolsa, por lo que la compañía podrá obtener liquidez de su paquete de pisos.

Gracias a esta estrategia, la inmobiliaria del grupo que preside José Manuel Entrecanales arranca el nuevo ciclo dando rendimiento a su cartera de suelo (que cuenta con 500.000 metros cuadrados finalistas) y con las grúas a pleno rendimiento tras siete años de parón en su negocio de promoción residencial.

De momento, la firma ha empezado apostando fuerte por Madrid, Valencia, Zaragoza, Alicante y Málaga, ubicaciones donde se reparten las primeras 651 viviendas de la nueva etapa de Acciona. La mayoría de ellas ya está en comercialización, como por ejemplo el proyecto que se encuentra en la calle Barrilero 11 de la capital, en el distrito Retiro. Denominada Adelfas, cuenta con 98 viviendas, que se mueven entre los 184.600 euros y los 322.600 euros, con una superficie de entre 72 y 123 metros cuadrados.

Con 25 años de experiencia, la rama inmobiliaria ha desarrollado durante su trayectoria más de 9.000 viviendas, repartidas por toda España, Portugal, Polonia y México.