Atlantia no cree que ACS pueda lanzar otra contraoferta por Abertis
- El presidente de la compañía italiana confía en el éxito de su propuesta
Estela López
El parón estival del proceso de opa de Atlantia sobre Abertis no ha enfriado los ánimos de la concesionaria italiana, como dejó patente el lunes su presidente, Fabio Cerchiai, que afirmó que "no será fácil que se presente una propuesta mejor" que la suya, como "construir una contraopa". Así lo dijo a la agencia de noticias italiana Ansa, en declaraciones recogidas por Efe.
Cerchiai se refería así a la posibilidad de una contraopa anunciada por el grupo constructor y de servicios español ACS, que fue accionista de Abertis hasta 2012, pero que aún no ha sido concretada. En los últimos meses también han sonado preparativos de contraopa por parte de fondos de inversión internacionales que tampoco se han materializado hasta el momento y, en este contexto, Cerchiai constató las buenas perspectivas de Atlantia: "No somos pesimistas sobre el desenlace de la operación".
La oferta de Atlantia, presentada en mayo, ofrece 16,5 euros por cada acción de Abertis, lo que supone un valor total de la concesionaria española de 16.341 millones. Además, ofrecía la posibilidad a los accionistas de la española de canjear cada uno de sus títulos por 0,697 acciones especiales de la nueva emisión. Cualquier contraopa que se presente debería mejorar estas condiciones, lo que Criteria -principal accionista de Abertis, que controla alrededor del 25% del capital- reconoció que "escucharía". También los analistas lo veían con buenos ojos porque supondría elevar el precio de compra y por tanto un mayor beneficio para los accionistas.
Interés de país
El presidente de Atlantia también hizo referencia a la "legítima atención política" que ha despertado la opa por parte del Gobierno español "para analizar que la oferta no vaya contra los intereses del país". Le pareció "natural", pero agregó que no considera que ello les deba despertar "ninguna preocupación" como empresa ofertante. "Creo que la libertad de mercado es un elemento adquirido en Europa", argumentó.
En el caso de que se apruebe la operación en los próximos meses -todo el proceso lleva el calendario a finales de este año-, insistió en se confirmará la decisión de mantener en Barcelona la actual sede social y centro de decisión de Abertis, y que la sociedad española tendrá "una papel fundamental".
Cotización superior a la oferta
Los títulos de Abertis cerraron el lunes a 16,79 euros, lo que supone dos céntimos más que el viernes y un alza del 0,09%. Ello también sitúa la cotización de la multinacional presidida por Salvador Alemany por encima del precio de la opa de Atlantia, lo que viene sucediendo desde hace un mes. El 20 de julio, las acciones acabaron la jornada igualando los 16,5 euros que ofrece la empresa italiana y, desde entonces todas sesiones han cerrado por encima, según los registros de la Bolsa, con un máximo de 16,95 euros por título el 26 de julio, que casi se repitió el 8 de agosto. Ese día, el parquet cerró con las acciones de Abertis a 16,94 euros.