Construcción Inmobiliario

Las ventas de casas por más de 100 millones de dólares se dispararon en 2016

  • Cinco de las diez más caras están situadas en Hong Kong
Mansión Playboy, una de las más caras vendidas en 2016. <i>Foto: Getty</i>.

elEconomista.es

Quizá usted sea uno de los protagonistas de esta noticia. ¿Recuerda si el pasado año compró una casa por un valor superior a los 100 millones de dólares? Porque nunca en la historia se habían vendido tantas casas de ese valor como en el año 2016.

El año pasado se vendieron 10 viviendas por valor igual o superior a 100 millones de dólares, por un montante acumulado de 1.400 millones de dólares, según un informe de Christie's International Real Estate. Se duplicó así el récord anterior, que se había establecido en sólo cinco hogares en el año 2014.

El domicilio más caro vendido en 2016 está situado en Hong Kong, donde se ubican cinco de las diez más costosas. Se trata de una vivienda unifamiliar en Gough Hill Road (The Peak, Hong Kong) que costó 270.692.000 dólares. Completan el podio una casa en Suzhou (China) por 150 millones y otra en Stanley (Hong Kong) por 131 millones. Dos más se ubican en Reino Unido y tres en Estados Unidos.

Pese a ello, la única vivienda ampliamente conocida de este 'top 10' de viviendas más caras del planeta es la Mansión Playboy, que vendió Hugh Hefner a un vecino suyo el pasado mes de junio. El joven comprador, Daren Metropoulos, logró una ganga al adquirir la mansión a mitad de precio (105 millones) de lo que pedía el fundador de la conocida revista, si bien no tomará posesión de la mansión hasta que muera Hefner, quien sigue viviendo allí a sus 91 años.

Las ventas de super lujo este año tampoco parecen estancarse. El récord a fecha de 25 de abril es la venta de Pollock's Path Estate por 360 millones de dólares. Al igual que los situados en el segundo y tercer puesto de lo que va de año, se encuentra en The Peak (Hong Kong).

Aún así, quedan a la venta 34 inmuebles con precios superiores a los 100 millones, mientras que el año pasado eran 19 viviendas. Si se suma el valor de la treintena de hogares, su precio total asciende a 6.360 millones de dólares. Entre ellas destacan la casa de 500 millones de dólares, con casino, bolera y cuatro piscinas en sus 7 kilómetros cuadrados, y la de 250 millones en Beverly Hills, de 11,5 kilómetros cuadrados habitables, con sala de cine y spa.

Además, los descuentos están de moda en el sector. El descuento medio para las casas de 30 millones de dólares fue del 18% en 2015, pero subió hasta el 25% el pasado año. Quizá pueda pedir que le hagan una rebaja similar si le interesa adquirir la casa más cara que aún está en venta: Villa Leopolda / Villa Les Cedres, en Francia. La que fuera residencia del rey Leopoldo II de Bélgica cuesta actualmente 1.100 millones de dólares.