Construcción Inmobiliario

Madrid fue la tercera región con la vivienda más cara en 2016



    Madrid, 9 ene (EFE).- La vivienda de segunda mano en la Comunidad de Madrid cerró diciembre con un precio medio de 2.043 euros el metro cuadrado, un 0,44% menos que en 2015, situando a la región como la tercera más cara de España y a la capital como la cuarta con el precio más alto del país, según el portal pisos.com.

    En Madrid ciudad, el precio medio de la vivienda subió el año pasado un 3,89%, colocándose en 2.885 euros el metro, solo por detrás de San Sebastián, con 3.976 euros el metro cuadrado, Barcelona (3.587 euros) y Bilbao (2.923 euros).

    La Comunidad de Madrid, tras registrar una subida del precio medio del 0,14% frente a noviembre, finalizó 2016 solo por detrás del País Vasco, donde el metro cuadrado alcanzó 2.639 euros, y de Baleares, con un precio medio de 2.208 euros el metro cuadrado.

    El municipio de Colmenarejo lideró las subidas en la región en la comparativa interanual, con un 10,16%, mientras que Mejorada del Campo (-11,28%) fue el municipio de la región que más se ajustó de un año a otro.

    En cuanto al precio, Pozuelo de Alarcón, con 2.800 euros el metro cuadrado, fue el décimo sexto municipio español más caro, mientras que San Martín de Valdeiglesias fue el más barato de Madrid con 869 euros el metro.

    Colmenarejo (10,16%) lideró los ascensos de la región en la comparativa interanual, mientras que Mejorada del Campo (-11,28%) fue el municipio de la región que más se ajustó de un año a otro.

    En el último trimestre, Villanueva de la Cañada fue el municipio con mayor subida, del 6,37%, el undécimo que más subió de España, mientras que Tres Cantos fue donde más bajó (-6,95%) en la región.

    En cuanto a los distritos de Madrid, las subidas trimestrales más abultadas tuvieron lugar en Latina (2,42%), Barajas (2,20%) y Hortaleza (1,69%).

    En cuanto a las bajadas, los líderes fueron Moratalaz (-1,24%), Carabanchel (-1,18%) y Chamberí (-0,93%). Semestralmente, crecieron más Latina (4,54%), Chamartín (4,22%) y Centro (4,04%).

    En este periodo, las zonas que más se ajustaron fueron Chamberí (-1,19%), Carabanchel (-1,13%) y Usera (-0,76%), añade el portal inmobiliario en una nota de prensa.

    Frente a diciembre de 2015, destacaron los incrementos de Latina (8,78%), San Blas (6,16%) y Barajas (6,02%). La única que descendió fue Retiro (-0,36%).

    Los distritos más caros fueron Salamanca, con 4.727 euros el metro, seguido de Chamartín (4.439 euros) y Chamberí (4.066 euros), mientras que los más baratos fueron Villaverde (1.424 euros), Puente de Vallecas (1.554 euros) y Usera con una media de 1.556 euros.

    En toda España, la vivienda de segunda mano costaba en diciembre 1.546 euros el metro, con una caída del 0,16% mensual pero una subida del 0,69% respecto a 2015.

    La caída del precio en la región madrileña al cierre de 2016 fue la segunda más moderada de todas las CCAA, ya que el precio en la región registró un ascenso mensual del 0,14% respecto a noviembre.

    Ante las cifras que arroja la estadística de pisos.com en el último mes del año, su director general, Miguel Ángel Alemany, ha calificado de "muy notable" el equilibrio que han alcanzado los precios de la vivienda.