Construcción Inmobiliario

Acciona y FCC se unen a Slim e ICA para pujar por el Aeropuerto de México

  • Lucharán por el contrato para construir la terminal, de 2.700 millones

elEconomista.es

Las constructoras españolas Acciona y FCC se han aliado en un consorcio junto con las mexicanas Cicsa, empresa del grupo Carso del multimillonario Carlos Slim, ICA y La Peninsular para luchar por el principal contrato del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). El consorcio hispano-mexicano aspira a construir el Edificio Terminal, cuyo presupuesto se estiman en unos 60.000 millones de pesos mexicanos (más de 2.700 millones de euros al cambio actual).

Acciona, que participa en el consorcio a través de su filial Acciona Infraestructuras, y FCC, que lo hace a través de FCC Industrial, según Reuters, se enfrentarán con otras constructoras españolas en la lucha por este contrato. Entre ellas se espera la presencia de al menos OHL, la compañía con mayores intereses en el país azteca.

El consorcio hispano-mexicano está auspiciado por el multimillonario Slim, quien además de comparecer a través de Cicsa también lo hace con FCC, de la que controla la mayoría del capital. Para Acciona, por su parte, el proyecto supondría una impulso enorme a su actividad en el país, donde tiene una destacada presencia en renovables, infraestructuras e inmobiliario.

El contrato del Edificio Terminal se enmarca dentro del macroproyecto del nuevo aeropuerto de la capital mexicana, que se situará en la Zona Federal del Ex Vaso de Texcoco. Con una inversión total superior a los 8.500 millones de euros, se trata del mayor proyecto de infraestructuras del Gobierno de Enrique Peña Nieto.

La terminal del nuevo aeropuerto tendrá una superficie de 743.000 metros cuadrados y está previsto que en una primera fase tenga una capacidad para dar servicio a 68 millones de pasajeros. El calendario establece que el primer vuelo deberá despegar en 2020. En una segunda etapa, la infraestructura alcanzará una capacidad para 120 millones de viajeros.

Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) dio a conocer ayer los consorcios que competirán por el contrato. Está previsto que escoja el ganador en las próximas semanas, con el objetivo de que las obras se inicien el próximo mes de enero. Las ingenierías españolas Ineco y Ayesa, en alianza con la mexicana Cal y Mayor, URS y Supering y la estadounidense Aecom, se encargan de la supervisión técnica y administrativa de construcción del edificio terminal tras adjudicarse el contrato, por 52,7 millones, hace varias semanas. Las condiciones del contrato recogen que el consorcio que se adjudique el proyecto "deberá garantizar 100 por cien del importe total del anticipo otorgado, mediante carta de crédito irrevocable emitida por una institución bancaria autorizada establecida en México".

Hasta la fecha, y al margen del contrato de Ineco y Ayesa, las firmas españolas no han tenido éxito en las contrataciones para el NAICM. En septiembre, 11 firmas participaron en la licitación de los contratos de construcción de las pistas 2 y 3, cuyo presupuesto conjunto se aproximó a los 700 millones. Sin embargo, fue un consorcio liderado por Cicsa el que se llevó las obras de la pista 3 y otro encabezado por Coconal el de la pista 2.