Moody's alerta de que la banca sigue teniendo muchos inmuebles embargados
- Su exposición a los activos inmobiliarios asciende a 300.000 millones
EFE
La agencia de medición de riesgos Moody's ha alertado de que la banca española sigue teniendo muchos activos inmobiliarios adjudicados, un hecho que sigue provocando presión sobre el mercado inmobiliario y que pesa sobre el perfil crediticio del sector financiero.
En su informe semanal, Moody's ha explicado que con la excepción de las transferencias que algunas entidades han hecho a la Sareb, el conocido como "banco malo", el stock de inmuebles embargados que hay en los balances de los bancos españoles ha aumentado de manera constante desde el inicio de la crisis financiera, en 2008.
"El aumento de los activos embargados se está produciendo incluso cuando la salud de la economía española y de los bancos ha comenzado a mejorar", ha añadido la agencia, para quien la recuperación del sector inmobiliario "no es lo suficientemente fuerte como para reducir el stock" de estos activos.
Lastres para la recuperación inmobiliaria
Y es que en su opinión, todavía persisten una variedad de factores que pesan sobre la recuperación del sector inmobiliario, como son el alto desempleo, una población menguante y un enorme stock de viviendas vacías que el mercado está absorbiendo lentamente.
Por último, la agencia ha recordado que la exposición de la banca española a los activos inmobiliarios asciende aproximadamente a 300.000 millones de euros.
El stock total de activos inmobiliarios alcanzaba en 2014, los 83.400 millones de euros, según ha concluido Moody's.