Realia prosigue su desplome mientras Hispania negocia la OPA con sus acreedores
- El precio que baraja la firma participada por Soros supone un fuerte descuento
Las acciones de Realia continúan con su particular calvario bursátil después de que Hispania, la sociedad cotizada inmobiliaria de los inversores George Soros y John Paulson, anunciase ayer que estudia una OPA a precio de saldo.
A la espera de la confirmación, Hispania mantiene negociaciones con los fondos Fortress, King Street y Goldman Sachs, principales acreedores de la inmobiliaria, para alcanzar un acuerdo para sanearla como paso previo a formulación de una OPA sobre la compañía controlada por FCC y Bankia.
Estos tres fondos son titulares de 791 millones de euros de deuda de Realia que compraron a Sareb y distintas entidades financieras. Se trata de la totalidad del pasivo vinculado al negocio de promoción y venta de vivienda y el 73% del pasivo total de la compañía, que suma 1.075 millones de euros.
Fortress, primer acreedor de la inmobiliaria
En concreto, Fortress figura como primer acreedor de Realia, dado que tiene una deuda de 463 millones de euros de la empresa, por delante de King Street, con 228 millones de pasivo, y Goldman Sachs, con otros 100 millones de euros, según informaron a Europa Press en fuentes del mercado.
Hispania ha condicionado la formulación de la OPA a previamente lograr un acuerdo con estos fondos, según la información que la sociedad inmobiliaria cotizada remitió a la CNMV.
Saneamiento de la compañía
Con la negociación con los fondos, la socimi busca garantizar el saneamiento de Realia en el caso de que finalmente lance su oferta y logre cerrarla con éxito.
En concreto, Hispania pretende asegurarse de que, una vez concluya la OPA, podrá promover una ampliación de capital en Realia por el mismo importe que reste por pagar de la deuda de estos tres fondos.
Asimismo, busca que en caso de que la ampliación, con derecho de ampliación preferente, no logre cubrirse en su totalidad, los fondos se queden con el importe pendiente mediante compensación de créditos, esto es, convirtiendo su deuda en acciones.
Sin plazo de negociación
Fuentes del mercado aseguraron que la negociación de Hispania y los fondos no cuentan con un plazo o calendario determinado.
Hispania está pendiente de este acuerdo para lanzar su eventual OPA sobre Realia, a un precio del entorno de los 0,49 euros por acción, y que estará condicionada a la consecución de, al menos, el 55% del capital.
La venta de Realia se enmarca en los planes de desinversión de activos en que actualmente están inmersos sus dos socios de control, FCC y Bankia.
La compañía cuenta con un patrimonio de casi medio millón de metros cuadrados de superficie, fundamentalmente de oficinas y en el que destaca una de las Torres Kio de Madrid. No osbtante, la compañía aún cuenta también con un residual negocio de promoción de vivienda y suelo, que comprende 1,9 millones de metros cuadrados de suelo y un 'stock' de unos 700 pisos.