El Mobile World Congress 2018 no cuelga el cartel de completo en el sector hotelero
- A un mes de su celebración están disponibles el 25% de las plazas
- Los alojamientos confían en un repunte a última hora
Estela López
El Mobile World Congress (MWC) presenta hoy su edición 2018 en Barcelona en un contexto complicado por la situación política catalana y complejo para la organización, que a menos de un mes del evento internacional de tecnologías móviles todavía no ha llenado los hoteles de la ciudad, algo impensable en ediciones anteriores, que año tras año han visto superado el número de asistentes del congreso precedente.
De hecho, la GSMA -asociación impulsora del evento- estimaba en julio que la cita que tendrá lugar del 26 de febrero al 1 de marzo atraería a más que los 108.000 visitantes profesionales y 2.300 expositores de 2017.
Estas cifras llenaban no sólo los hoteles y apartamentos de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), sino de poblaciones más alejadas, y ello disparaba los precios pese a ser temporada baja. Al tratarse de una feria que en cada edición ya anuncia las fechas de la siguiente, las reservas solían producirse con meses de antelación, pero diversas fuentes del sector hotelero han explicado a elEconomista que este año las reservas están llegando "más a última hora" que en ediciones anteriores.
Sólo basta con buscar disponibilidad en las webs de los establecimientos, incluso en algunos de los más demandados por los congresistas. Además, en las webs comparadoras de precios de alojamiento, todavía hay un 25 por ciento o más de disponibilidad en Barcelona para las fechas del congreso.
Pese a ello, los hoteleros prevén poder colgar el cartel de completo en sus establecimientos de la capital catalana en las próximas semanas, si bien algunos reconocen que han aplicado una "leve bajada" en el precio, que aún así es equivalente al de temporada alta. También indican que la demanda de alojamiento para el evento no ha llegado todavía a los hoteles del resto de la provincia, cuando otros años ya lo notaban. Los que sí que ya están al cien por cien hoy por hoy son los hoteles de L'Hospitalet que rodean el recinto ferial en el que tiene lugar el MWC.
En cualquier caso, la afluencia definitiva que tenga el evento en su edición de 2018 no sólo repercutirá en el negocio hotelero, sino en la restauración, el comercio, el ocio, los eventos privados y el transporte público y privado, dado que los congresistas son de elevado poder adquisitivo, y además una parte alargan su estancia para disfrutar de unos días de turismo.
Presentación de dispositivos
Las incógnitas sobre esta edición del Mobile no afectan sólo a la ralentización de las reservas hoteleras, sino a las presentaciones de nuevos dispositivos móviles durante el congreso. De momento, el único lanzamiento estrella confirmado es el del Samsung Galaxy S9.
El Mobile World Congress firmó en 2015 su permanencia en Barcelona hasta 2023, pero de toda boda puede salir un divorcio. En los últimos años, los organizadores han expresado su disgusto por huelgas de transporte público, y ahora están pendientes de la coyuntura política.
Cada vez son más las voces que alertan del peligro de que Barcelona pierda fuelle como ciudad anfitriona de eventos y congresos, por lo que el Ayuntamiento quiere aprovechar el MWC para relanzar su imagen exterior.