Comunidades Autónomas

Baleares duplica las tarifas del impuesto turístico: espera ingresar 120 millones en 2018

  • Todos los cruceros estarán obligados a pagar esta tasa
  • La tarifa máxima será de cuatro euros por día de estancia
<i>Imagen de Dreamstime</i>

Europa Press

El Govern balear ha anunciado este jueves que en los próximos presupuestos generales de la comunidad duplicará los precios de las tarifas del impuesto de turismo sostenible que se aplica sobre las estancias turísticas en las Islas.

Así lo han explicado en una rueda de prensa el vicepresidente y conseller de Investigación, Innovación y Turismo, Biel Barceló, y la consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera.

Con las nuevas tarifas -entre uno y cuatro euros según el establecimiento y la categoría-, sumado a la aplicación del impuesto a todos los cruceros, el Govern estima que ingresará alrededor de 120 millones de euros en 2018.

Tarifas

Los hoteles, hoteles de ciudad, hoteles apartamento de cinco estrellas, cinco estrellas gran lujo y cuatro estrellas superior pagarán cuatro euros por día de estancia; los de cuatro estrellas y tres estrellas superior, tres euros; los de una, dos y tres estrellas, dos euros.

En cuanto apartamentos turísticos, los de cuatro llaves y cuatro llaves superior pagarán cuatro euros por día de estancia; de tres llaves superior, tres euros; de una, dos y tres llaves, dos euros. En lo que respecta a establecimientos de alojamiento no residencial de empresas turístico residenciales, la tarifa es de cuatro euros por día; las viviendas turísticas de vacaciones y viviendas objeto de comercialización de estancias turísticas, la tarifa es de dos euros.

Finalmente, en los hoteles rurales, agroturismos, y alojamientos de turismo de interior la tarifa pasa a dos euros por día; en los hostales, hostales residencia, pensiones, posadas, campamentos de turismo y cámpings, así como albergues y refugios, será de dos euros.

Además, el Govern prevé comenzar a cobrar el impuesto turístico a todos los cruceros que paren en un puerto de Baleares independientemente del tiempo de atraque -hasta ahora sólo se cobraba a partir de 12 horas-. La tasa será de dos euros y se calcula que generará ingresos de unos 1,8 millones de euros

Estas tarifas se aplicarán durante la temporada alta (mayo-octubre) y en la temporada baja (noviembre-abril) se mantienen las bonificaciones vigentes, si bien también se verá duplicado el precio final respecto al actual.

El Govern prevé que el cambio entre en vigor el 1 de enero de 2018 con el proyecto de presupuestos generales.

Impuesto con buena aceptación

La consellera de Hacienda ha asegurado que el impuesto "ha tenido muy buena aceptación" y que se ha implantado "con mucha comodidad". Ha recordado que se trata de un "fondo finalista" para "corregir la huella del turismo" además de "redistribuir la riqueza".

En esta línea, ha lamentado que si no se hubiese derogado este impuesto en 2003 se habrían recaudado 1.000 millones de euros, según sus cálculos.

Además, Cladera ha explicado que las tarifas aún en vigor eran las mismas que en 2001 por lo que necesitaban una "actualización".