Comunidades Autónomas

Urkullu recalca que el "empleo es la mejor política social"


    Carmen Larrakoetxea

    El lehendakari Iñigo Urkullu ha recalcado que el "empleo es la mejor política social", en una jornada en la que se han difundido los datos del mercado de trabajo del mes de noviembre en el que crece el paro en el Estado, mientras que por el contrario el País Vasco se sitúa entre las tres Comunidades autónomas en las que crece el empleo.

    En cifras reales en Euskadi el paro descendió en noviembre en 3.481 personas, contexto en el que el Urkullu destacó que en Euskadi "llevamos 44 meses seguidos avanzando en el empleo, ésta es la prioridad social, la prioridad del Gobierno Vasco". Insistió en que su objetivo para esta nueva legislatura es "más empleo y de más calidad" y para ello "estabilidad, crecimiento económico, diálogo social, son las bases para conseguir más y mejor empleo".

    El lehendakari hizo estas declaraciones en el transcurso del acto de entrega la décima edición de los premios Bihotzak Sariak, concedidos por la Asociación Bilbao Historiko, promovida por las asociaciones de comerciantes de los Casco Viejo, Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala y del Mercado de la Ribera.

    Los premios Bihotzak Sariak están promovidos por la Asociación Bilbao Historiko, con la participación de los principales medios de comunicación de Vizcaya, a través de los que se reconoce la labor de personas y organizaciones en el ámbito social.

    En las siete categorías del los premios Bihotza Zariak 2016 se ha reconocido la labor de asociación Autismo Bizkaia (Apnabi) con el "Bihotza Gestión ONG"; a la Fundación Adsis, que trabaja para la inclusión de presos y expresos, con el "Bihotza Inclusión"; al gremio de artesanos de confitería y pastelería de Bizkaia, con el "Bihotza Comercio"; a la asociación Secot-Seniors, centrada en la cooperación técnica de profesionales jubilados, con el "Bihotza Jubilación Activa"; a la cooperativa Azeri Natura, de educación ambiental, con el Bihotza Emprendizaje; al periodista Ramón Bustamante "Bihotza Comunicación"; y el premio "Bihotza Trayectoria" recayó en Sabin Ipiña por su gran labor a favor del empoderamiento de las personas mayores y la promoción entre este colectivo del mundo asociativo.

    En la recepción de los galardones, presidente de Apnabi, recordó el cambio social que implicó dar visibilidad a las personas con situaciones especiales, entre ellas los afectados por el autismo, y abogó por dar un paso más y trabajar activamente por la plena inclusión de éstas personas en la sociedad. Por su parte el presidente de Secot, Jose Carlos Perinat, reiteró la vocación de estos jubilados de ayudar con su experiencia a los jóvenes que quieran emprender un negocio o a aquellos colectivos que necesiten formación.

    Destacó también por su energía e ilusión, Pablo Mariz Fuentes, socio fundador de la cooperativa Azeri Natura, cuya actividad está centrada en facilitar el turismo ambiental a personas con necesidades especiales (con minusvalías físicas, sensoriales, etc) que explicó cómo están llevando al mundo emprendedor la creación de servicios para que esos colectivos tengan acceso a experimentar y conocer la naturales a pesar de las dificultades orográficas.

    Y el momento más emotivo del acto fue la entrega del premio Trayectoria, en que Sabin Ipiña, que se expresó, por problemas de salud, a través de su hijo Aitor Ipiña, hizo un llamamiento a la "potenciación de la sociedad civil como elemento fundamental de promoción de las personas y de la cohesión social".