7.300 centros de trabajo catalanes cuentan con el certificado AENOR
- Calidad ISO 9001, Gestión Ambiental ISO 14001 y Seguridad Laboral son los más numerosos.
- Catalunya lidera las acreditaciones sobre calidad de materiales eléctricos y de la construcción.
elEconomista.es
La entidad de certificación AENOR cuenta con 7.300 centros de trabajo certificados en Catalunya, de los casi 70.000 centros certificados en todo el mundo, lo que sitúa a este territorio en puestos de cabeza.
Así lo ha dado a conocer la entidad con motivo del 30º aniversario de su creación. AENOR ha hecho público que en Catalunya hay 3.224 centros de trabajo, tanto públicos como privados, certificados conforme a la Norma ISO 9001, que acredita que han implantado este sistema de gestión de la calidad, que mejora los procesos y elimina los costes de la 'no calidad'.
Por su parte, un total de 1.331 instalaciones cuentan con la certificación según la Norma ISO 14001, que demuestra que que la organización ha implantado este sistema de gestión ambiental que ayuda a prevenir los impactos sobre el medio ambiente. Además, 763 centros catalanes tienen en vigor el certificado AENOR del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según el estándar OHSAS, que ayuda a prevenir riesgos laborales.
De esta forma, Catalunya es líder en productos, con cerca de 16.000 productos certificados bajo la marca N, que acredita la calidad de los distintos materiales eléctricos, así como tubos de plástico o aceros para la construcción. Además, la comunidad encabeza la verificación ambiental según el reglamento europeo EMAS, con 252 centros de trabajo verificados, lo que supone el 33% del total.
En referencia a la seguridad alimentaria, las empresas catalanas son las primeras por número de centros certificados según la norma internacional ISO 22000. Catalunya tiene 94 de los 295 centros certificados por AENOR, lo que supone un 32%.
Por territorios, Barcelona es la provincia que tiene más centros de trabajo certificados, con el 71,53% en certificaciones de calidad; el 64,84% en gestión ambiental y el 66,19% en seguridad y salud en el trabajo (SST). La segunda provincia es Tarragona con el 11,72% en ISO 9001, el 13,37% en ISO 14001 y el 12,98% en SST. Girona tiene el 10,83% en gestión de la calidad, lo que representa un 11,04% en gestión ambiental y un 11,14% en SST. Finalmente, LLeida tiene el 5,92% en ISO 9001, el 10,74% en ISO 14001 y el 9,70% en SST.