Comunidades Autónomas

JXSí ofrece a la CUP investir una 'presidencia', un plan social de 270 millones y paralizar BCN World


    Cristina Triana

    Última oferta "por el momento". Junts pel Sí ha presentado a la CUP un documento, que no "no se ha pactado", pero es fruto de las negociaciones durante meses con la formación, cuya asamblea tiene la última palabra. La CUP, por su parte, no ha querido valorar el contenido.

    Raül Romeva, cabeza de lista de Junts pel Sí en las elecciones autómicas del 27 de septiembre en Cataluña, ha insistido durante la presentación del documento en el Parlament de Cataluña de que la nueva propuesta no contempla la investidura de una presidente, sino de una "presidencia".

    Esta insistencia es una manera de hacer llegar el mensaje a la CUP de que el documento se acerca mucho al modelo de "presidencia coral" que la formación demanda desde que comenzaron las negociaciones. Romeva ha explicado que esta manera es la única que prefiere la ley y ha reiterado que Artur Mas será el president.

    Además, el documento que han presentado a la formación liderada por Antonio Baños, incluye 35 medidas concretas que se reflejan en el plan social, valorado en 270 millones, que se podrá aplicar "cuando se aprueben unos nuevos presupuestos". La prórroga presupuestaria no permite poner en marcha una serie de partidas, pero sí algunas de forma urgente, centradas en combatir la pobreza energética o infantil.

    En declaraciones a periodistas, Romeva ha explicado que la propuesta presentada a la CUP contempla paralizar el proyecto de BCN World hasta que lleguen a un consenso. En el caso de que el proceso independentista avance, aprobar un nuevo modelo de gestión del agua, que sería, preferentemente, pública. Por el momento, Junts pel Sí no contempla deshacer las concesiones realizadas por Aigües Ter Llobregat, pero en el documento ha concretado que el nuevo estado catalán dará prioridad a la gestión pública.

    Otro tema que plantea el documento de la propuesta son medidas encaminadas a evitar los desahucios.

    La asamblea de la CUP valorará estas propuestas el próximo 27 de diciembre en su asamblea, donde decidirá si aprueba la investidura y el programa. En este sentido, si la formación asamblearia dijera que sí, se podría investir a Artur Mas como presidente antes de que acabara 2015.

    La CUP no se moja

    Por su parte, la CUP, en rueda de prensa, ha explicado que el documento recoge parte de las demandas de la CUP, pero que el texto no se ha pactado y que será la asamblea quién decida lo que hacer. Albert Botran, de la CUP, ha explicado en el parlamento catalán que medidas como la paralización de BCN World, las moratorias o  las medidas relativas a Aigües Ter Llobregat si están inspiradas en el programa de su formación

    Ha anticipado que si la asamblea de este domingo acepta la propuesta, posteriormente se decididará cómo se vota la investidura. Asimismo, ha dejado la puerta abierta a estudiar una nueva propuesta si la asamblea dijera que no.