El secreto de los flamencos para mantenerse sobre una pata
- Los flamencos se someten a mayor exigencia muscular cuando se encuentran sobre dos patas
- El equilibrio es incluso mayor cuando se encuentran dormidos sobre una pata
- Gracias al ahorro de energía los flamencos consiguen mantener su cuerpo caliente
EcoDiario.es
¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen los flamencos para mantenerse tan fácilmente equilibrados sobre una pierna? Lo cierto es que, aunque parezca mentira, el esfuerzo muscular al que se someten es mucho menor cuando se mantienen sobre una pata que cuando lo hacen sobre las dos.
La mayoría de nosotros no somos conscientes muchas veces de que incluso parados nos estamos moviendo, dice Lena Ting de la Universidad de Emory. Tan solo mantener el cuerpo humano estable supone un desgaste importante de energía del que nos somos conscientes, y lo mismo ocurre con los animales.
Según un informe expuesto en Biology Letters por dos neuromecánicos de Atlanta, los flamencos se balancean menos al mantenerse en posición vertical sobre una sola pata cuando están dormidos, en comparación a cuando se encuentran despiertos y sobre dos patas.
Debido al cierto interés que despertaba en numerosos investigadores, se comenzaron a realizar diferentes estudios para comprender este comportamiento. En uno de ellos, Ting y Young- Hui Chang, del Instituto de Tecnología de Georgia, pusieron a prueba las capacidades equilibristas de unos flamencos jóvenes residentes en el Zoológico de Atlanta.
Los investigadores realizaron las pruebas mientras, tras haber comido, los flamencos se encontraban dormitando. Estos se encontraban adheridos a una plataforma que medía los giros que realizaban. Tras haber analizado los resultados, pudieron comprobar que los flamencos ejercían una presión mucho menor cuando se encontraban sobre una pata que sobre las dos y despiertos -un radio de 3,2 milímetros de promedio frente a 5,1 milímetros cuando estos se encuentran en activo-.
Fotografía de un flamenco. Imagen: Pixabay
Una posición relacionada con el ahorro de energía
Todo esto tiene una clara explicación: esta es la posición natural de cualquier flamenco. Además, gracias a unas pruebas recogidas en el museo de los huesos, pudieron descubrir que este equilibrio todavía puede ser mejorable. Después de haber estado investigando con el cadáver de un flamenco caribeño, pudieron confirmar su teoría: el flamenco no presenta ni por asomo la misma estabilidad cuando se mantiene sobre dos patas que sobre una.
Algunos especialistas, como Reinhlod Necker de la Universidad de Ruhr en Bochum, sostienen que esta posición se encuentra totalmente relacionada con el ahorro de energía. Esto nos ayudaría a entender por qué estas criaturas son dadas a mantenerse sobre una única pierna cuando el ambiente es muy frío. Esto podría ser, según Matthew Anderson -psicólogo en la Universidad de St. Joseph en Filadelfia- para mantener su cuerpo cálido gracias al ahorro de energía.