Ciencia
Cosas cotidianas que hacemos mal toda la vida
EcoDiario.es
Un vídeo que recoge una serie de acciones cotidianas que realizamos mal de modo automático a lo largo de nuestra vida sin sospecharlo se ha hecho viral desde su publicación en YouTube.
Gestos cotidianos al entrar en casa, al asearse, al comer o al dormir resultan incorrectos por motivos físicos y científicos en los que nunca antes habíamos reparado.
Estas son las cuestiones que refleja el vídeo y en las que metemos la pata cada día:
1. Entrar en casa con los zapatos puestos. Los zapatos tienen impregnadas bacterias y todo tipo de restos de desecho que pisamos por la calle y que acabarán extendiéndose por toda la vivienda. Lo adecuado sería dejar los zapatos fuera, como hacen los japoneses y los escandinavos, para no contaminar el hogar.
2. Conflictiva hora del baño. Frotar el cuerpo con una esponja mientras nos duchamos no es la mejor opción para la piel. Para no irritarla, lo mejor es utilizar las manos. Al asearnos, también abusamos de los productos, como el jabón de manos o la pasta de dientes. Una cantidad mayor no es buena para la piel en el primer caso, ni necesaria. Además, el ahorro de dosificar mejor será de agradecer en la economía familiar.
3. La comida debe producirse en tranquilidad y sin estrés, sin realizar otras tareas a la vez como seguir trabajando o estar ante el ordenador. Los alimentos deben masticarse con tranquilidad y pausadamente, entre 25 y 50 veces, en porciones pequeñas.
4. Defecar. En las culturas occidentales se fuerza a las personas a defecar en posición sentada, lo que provoca que sean necesarios más esfuerzos y puede causar hemorroides con el tiempo. El cuerpo humano no está diseñado para realizar deposiciones de este modo, sino acuclillado, de un modo más acorde a la posición del aparato digestivo. En Japón, los inodoros se encuentran a ras de suelo para facilitar esto. Es posible cambiar la postura incorrecta apoyando los pies en un taburete u otro apoyo situado frente al inodoro.
5. Dormir en mala posición. Conciliar el sueño boca abajo impide respirar bien y no colabora a un buen sueño. Boca arriba es mejor opción, aunque el modo óptimo de dormir es acurrucado hacia el lado izquierdo, que favorece el tránsito intestinal.