La planta de Seat en Martorell empieza a recibir componentes por dron
- Es la primera fábrica de España en recepcionar piezas de este modo
- Se trata de un proyecto piloto con el proveedor Grupo Sesé, situado en Abrera
- Los drones tardan 15 minutos, frente a una hora y media con camión
Estela López
Barcelona,
Hace tiempo que los robots forman parte del día a día de las fábricas de automoción, pero la planta de Seat en Martorell (Barcelona) ha dado un paso más y se ha convertido en la primera fábrica española que recibe componentes a través de dron.
Se trata de una prueba piloto junto a su proveedor Grupo Sesé, de forma que su centro logístico en Abrera abastece de volantes y airbags a las líneas de montaje de Martorell utilizando drones en un trayecto de 15 minutos.
Ello supone ganar agilidad y eficiencia, ya que los drones cubren la distancia de poco más de dos kilómetros que separa ambas instalaciones en un tiempo récord hasta el momento, ya que hasta ahora se realizaba el transporte a través de camión con una duración de una hora y media.
Este miércoles se ha realizado oficialmente el primer suministro de piezas en España entre dos centros productivos con la circulación de un dron, en un proyecto que se realiza bajo la supervisión de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y continuará de manera experimental con varias circulaciones al día.
Sostenibilidad
Esta innovación se enmarca en el compromiso de Seat con la Industria 4.0. La compañía está inmersa en un proceso de transformación con el objetivo de convertir a la planta de Martorell en una fábrica más inteligente, digitalizada y conectada para impulsar la eficiencia, la flexibilidad y la sostenibilidad.
En este sentido, el suministro con drones supone una reducción de emisiones de CO2 respecto al camión y, además, las baterías del dron se recargan con energías renovables.
El vicepresidente de Producción y Logística de Seat, Christian Vollmer, impulsor de esta idea, ha subrayado que "el vuelo de hoy es el primer paso para transformar la cadena de suministro en la industria del automóvil".
"El suministro con drones revolucionará la logística ya que, por ejemplo en el caso de Seat, reducirá en un 80% el tiempo de suministro. Con esta innovación, impulsamos la Industria 4.0 y seremos más eficientes, ágiles y competitivos y, también, mucho más sostenibles", ha recalcado en un comunicado.
Por su parte, Ángel Pueyo, consejero delegado del Grupo Sesé ha indicado que "este proyecto que Seat nos planteó hace unos meses es una muestra clara de nuestra vocación por estar a la vanguardia en innovación y desarrollo de procesos que pueden optimizar y mejorar la cadena de suministro de nuestros clientes y que nos posiciona en el mercado como un operador logístico global e integral".