Cataluña

Las VTC catalanas prevén despidos desde la entrada en vigor del decreto

  • Auguran cierres de empresas cuando se apliquen las primeras sanciones
  • Afirman que es inviable operar con las nuevas limitaciones normativas
  • Los conductores mantienen el paro en la parte alta de la Diagonal
Eduardo Martín y Josep Maria Goñi (Unauto VTC)

Estela López
Barcelona,

Las empresas VTC que operan en Cataluña auguran despidos desde "el día siguiente de la entrada en vigor del decreto de la Generalitat", según el presidente estatal de la patronal sectorial Unauto VTC, Eduardo Martín.

"Queremos trabajar y estar al servicio de los ciudadanos, pero nos obligan a irnos, nos están obligando a cerrar", ha sostenido en rueda de prensa, aduciendo que el decreto "expulsa de Cataluña a todo el sector de VTC, no solo a las plataformas de movilidad", como Uber y Cabify.

Martín ha argumentado que, cuando entre en vigor el decreto ley, lo que está previsto para el jueves que viene si la Generalitat no cambia de parecer, será inviable prestar el servicio: "Cuando tengamos las primeras sanciones, que imagino que serán de manera inmediata, las empresas procederán al cierre y despido de sus trabajadores".

Unauto ha apelado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, a actuar para evitar la aprobación del decreto impulsado por el consejero de Territorio, Damià Calvet, y Martín ha advertido que van a pedir "las máximas responsabilidades a las personas que van a llevar a la calle a casi 4.000 familias".

El presidente de Unauto VTC Cataluña, Josep Maria Goñi, ha afirmado que el decreto aboca al cierre de las 73 compañías que operan en la comunidad -además de autónomos-, aunque "cada empresa decidirá la manera en que va a cerrar la actividad".

Impacto legal y económico

Ha agregado que el decreto es ilegal porque va contra la Ley de unidad de mercado y la competencia, y que pondrá "en riesgo las finanzas de la Generalitat" porque deberá afrontar indemnizaciones por más de 1.000 millones de euros.

"Hasta ahora tenemos un centenar de contenciosos con la Generalitat, y hasta ahora los hemos ganado todos. Los tribunales nos seguirán dando la razón", ha sostenido, tras lamentar que la cesión de la Generalitat a la presión de los taxistas "abre la puerta a que cualquiera pueda conseguir sus objetivos mediante la amenaza y la violencia".

De momento, los conductores de VTC seguirán ocupando cuatro carriles de la parte alta de la avenida Diagonal de Barcelona, y están preparando más movilizaciones "por el cauce legal", según una portavoz de las plantillas de VTC, Maria José Delgado.