Cataluña

Los taxistas demandarán a las empresas de VTC y al Gobierno

  • También estudian acciones contra el TSJC, la CNMC y la Acco
  • Quieren reclamar al Estado daños patrimoniales por no controlar las VTC durante años
  • Calculan indemnizaciones de entre 50.000 y 400.000 euros por taxi
Concentración de taxistas en Barcelona. Efe

Estela López
Barcelona,

Los taxistas han decidido dar el salto de la calle a los tribunales y prevén presentar esta misma semana una demanda por presunta competencia desleal contra las grandes empresas que utilizan las licencias de VTC para realizar servicios urbanos equivalentes a los de los taxis, como Uber y Cabify.

Lo anunciaron ayer en rueda de prensa en Barcelona, en la que también pronosticaron una querella este mes contra las mismas compañías por lo que consideran casos de manipulación de precios y estafa, entre otros delitos.

También mostraron su intención de reclamar al Gobierno español responsabilidad patrimonial por "dejación de sus funciones de regulador" durante años al no elaborar una normativa y control de la expansión de las VTC para servicios de transporte urbano, expuso el abogado de los taxistas, Elpidio José Silva. Calculan entre 50.000 y 400.000 euros de indemnización por licencia, que debe reclamar cada taxista.

También estudian acciones contra el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por no fundamentar -según su parecer- la suspensión del reglamento de la AMB sobre VTC, así como contra la CNMC y su homóloga catalana, la Acco.