La 'Cambra' allana el camino a Faura para presidir la Fira
- El presidente de la Fira debe tener el apoyo de Ayuntamiento y Generalitat
- Valls prepara una lista en la entidad cameral pero él no puede repetir
- Hay otros dos candidatos postulados para presidir la Cámara de Barcelona
Josep Ramón Torné
Barcelona,
El pleno de la Cámara de Comercio de Barcelona confirmó ayer el nombramiento definitivo de los nuevos miembros del consejo de administración de Fira de Barcelona, que fueron propuestos en el comité ejecutivo de la entidad cameral del pasado 11 de junio.
Se trata de Kim Faura (director general de Telefónica en Cataluña), Manel Vallet (vicepresidente de Catalonia Hotels), Helena Guardans (presidenta de Sellbytell), Pau Relat (consejero delegado de MAT Holding y presidente de FemCat) y Mar Alarcón (consejera delegada de SocialCar).
El presidente de la Cámara, Miquel Valls, todavía no ha designado oficialmente a su candidato para presidir la Fira de Barcelona, pero fuentes consultadas por elEconomista señalan que será precisamente Faura el elegido.
Esta nominación ha generado división en las dos últimas reuniones de la Cámara, ya que la elección de Valls no es compartida por toda la patronal. En primer lugar, se cuestiona que Faura no tiene asegurado el aval de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona, las dos instituciones que deben confirmar al presidente de Fira en el cargo.
Especialmente reticente es la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, que esta semana insistió en su deseo de que sea una mujer la que finalmente ocupe el máximo cargo de la entidad ferial. Por otro lado, también generó controversia que Valls señale ahora a un candidato para la Fira, justo antes de su retirada del cargo. Y es que la Cámara de Comercio está pendiente de renovar su presidencia desde hace cuatro años y el decreto de la Generalitat para convocar las elecciones está listo para publicarse.
Elecciones camerales
Valls no podrá presentarse a la reelección por haber agotado el límite de mandatos, pero está diseñando una candidatura oficialista para presidir la Cámara, según fuentes de la entidad, un hecho que podría haber retrasado la publicación del decreto electoral por parte del Govern. Una vez liquidada la posibilidad de designar a Luis Conde (fundador de la firma de cazatalentos Seeliger y Conde), queda por ver a quién apuntará esta vez Valls para sucederle.
De momento, solo se han presentado oficialmente dos listas para sustituir a Valls. Por un lado, el abogado y empresario Ramon Masià, que lleva meses trabajando en su candidatura y que la semana pasada presentó a sus 40 vocales, entre los que está el consejero delegado de DIR, Ramon Canela, la periodista y empresaria Pilar Calvo, y el director general de Electrodomésticos Calbet y presidente de Retailcat, Joan Carles Calbet.
Por otro lado, también presentó su candidatura a presidir la Cámara el fundador del grupo de telecomunicaciones Numintec, José María Torres, que también es socio y vocal de la gran patronal catalana Fomento del Trabajo y patrón de la Fundación Pimec. Torres propone una Cámara "abierta" que contribuya a la digitalización y a la apertura exterior del tejido empresarial catalán.