Cataluña

Seat crecerá en Argelia llevando la fabricación del Arona y el León

  • Ensambla el Ibiza desde mediados de 2017 en una planta de un socio local de Volkswagen
  • La firma española llegó a vender más de 20.000 vehículos anuales antes de que el país aplicase aranceles a la importación
  • La fábrica argelina trabaja para todo el grupo Volkswagen pero Seat lidera el proyecto

Estela López

Seat ve un "gran potencial" en Argelia, donde empezó a fabricar el Ibiza para el mercado local a mediados de 2017, mientras que este año prevé sumar el Arona y el León, ha anunciado el presidente de la compañía, Luca de Meo, en una visita al país norteafricano.

Esta producción se realiza a través del socio local Sovac, que en julio abrió una planta en la localidad argelina de Relizane para ensamblar diversos modelos del grupo Volkswagen. Las piezas provienen de las plantas europeas que producen cada modelo, y allí se realiza el montaje final para evitar los aranceles locales a la importación de vehículos.

Antes de esta limitación, Seat llegó a vender más de 20.000 vehículos anuales en Argelia, punta que logró en 2013, y el objetivo es recuperar aquellos niveles, han indicado a elEconomista fuentes de la automovilística.

El proyecto de la planta de Relizane está coordinado por Seat y casi la mitad de su producción en el segundo semestre de 2017 correspondió a vehículos de la marca española. La planta argelina dio salida a más de 17.000 vehículos del grupo Volkswagen, de los que 8.121 fueron del Seat Ibiza. Este 2018 la producción total superará las 40.000 unidades, y Seat prevé mantener el peso del 50% con los nuevos modelos, si bien también habrá otras novedades del resto del grupo automovilístico alemán.

Luca de Meo ha destacado: "La inauguración de la planta de Relizane en julio de 2017 marcó un hito histórico para nosotros, ya que es la primera vez que producimos fuera de las fronteras europeas". Ha añadido que el Norte de África es "una zona de crecimiento natural" para Seat, dentro de sus planes de internacionalización.

Proveedores y sostenibilidad

El presidente de Seat ha entregado este viernes a una clienta argelina el primer Seat Ibiza de la quinta generación ensamblado en Argelia y, para desarrollar y ensamblar nuevos modelos en Argelia, la compañía también quiere contribuir a la creación de una red de proveedores de la industria del automóvil en el país.

Actualmente, la planta de Relizane cuenta con más de 550 empleados y, a largo plazo, se crearán hasta 1.800 puestos de trabajo. Asimismo, se estima que la actividad de la planta generará 3.500 empleos adicionales en fabricantes y proveedores de servicios logísticos.

Como ya hace en Europa, otro de los "objetivos prioritarios" de Seat en Argelia es promover el GNC (gas natural comprimido), una alternativa sostenible a los sistemas de propulsión tradicionales y eléctricos. El GNC emite un 85% menos de óxido de nitrógeno que los motores diésel, reduce las emisiones de CO2 en un 25% en comparación con los motores de gasolina y elimina casi todas las partículas en suspensión.