Endesa y Gas Natural se ven candidatas a suministrar energía a la Generalitat
Estela López
Endesa y Gas Natural Fenosa analizarán el pliego de condiciones para optar a suministrar energía a la Generalitat y otros entes públicos durante los próximos cuatro años, en un contrato valorado en 236.142.017,66 euros antes de impuestos y en el que el Govern ha explicitado que las empresas adjudicatarias deben cumplir la ley catalana de pobreza energética.
Ambas compañías explicaron a elEconomista que cumplen todas las leyes, y que analizarán los pliegos de condiciones de este concurso, que ha evitado caer en el mismo error que llevó a la anulación del contrato licitado por el Ayuntamiento de Barcelona a principios de año.
Aquel incluía una cláusula sobre actuaciones contra la pobreza energética que fue recurrida por Endesa y Gas Natural Fenosa con el argumento de que era inconcreta, lo que ratificó el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público.
La Generalitat indica que el cumplimiento de la ley de pobreza energética es una "obligación general no vinculada al objeto del contrato", como también lo son cumplir con la normativa laboral, fiscal o ambiental.
Aunque la obligación de cumplir cualquier ley es algo obvio, el Govern ha querido especificar el caso de la normativa catalana contra la pobreza energética para "defender y promover todas las herramientas posibles" para luchar contra esta lacra.
El concurso de la Generalitat es un acuerdo marco para suministrar electricidad, gas natural y gas propano de los 13 departamentos de la administración catalana y otras 363 entidades de carácter público adheridas al sistema central de adquisiciones que gestiona la Comisión Central de Suministros (CCS).
La CCS también incluye algunos entes más allá del ámbito de la Generalitat, como la administración local (ayuntamientos, consejos comarcales y diputaciones), universidades, órganos superiores y cualquier administración pública de Cataluña.
La CCS ha licitado y adjudicado seis acuerdos marco de energía desde el año 2000, todos con una duración máxima de cuatro años. En el último, las empresas homologadas fueron Cepsa Comercial, Endesa, Factor Energía, Repsol Butano, Gas Natural Comercializadora y Gas Natural Serveis.