Cataluña

Los retos digitales, protagonistas de la nueva edición del Bizbarcelona

  • Se celebran más de 200 conferencias y habrá 70 puntos de asesoramiento
  • La cita será en el recinto ferial de Montjuïc en la Fira de Barcelona
Asistentes al salón durante la anterior edición. <i>Archivo</i>

elEconomista.es

De la mano de la tecnología, la sociedad está en constante cambio. Esta evolución también pasa por la economía y las empresas, que deben reinventarse para poder aprovechar y adaptarse a las transformaciones que demanda el sector. Del 31 de mayo al 1 de junio, Bizbarcelona invitará a personas emprendedoras, pymes y al mundo de la economía social con el objetivo de transformar su actividad para ser más competitivos.

El evento incluirá cerca de 200 conferencias, 70 puntos de asesoramiento a cargo de expertos, 42 encuentros de networking, un mercado de financiación, un área de exportación o un espacio para presentar talento, además de la zona de 'stands' con los productos y servicios de unos 70 expositores.

Con el lema "Transfórmate", la séptima edición de Bizbarcelona by Barcelona Activa abrirá sus puertas en el recinto ferial de Montjuïc de la Fira de Barcelona, como un catalizador que ayudará a pymes y a los emprendedores a transformarse para ser más competitivios en el entorno cambiante en el que viven.

El salón estructurará sus contenidos en cuatro grandes ejes: nuevas tendencias; servicios empresariales y para la economía social; herramientas para la digitalización y Bizfranquicias. El objetivo es que los asistentes encuentren inspiración, información, consejo, conocimiento, contactos y soluciones para crear, transformar y adaptar sus proyectos empresariales a los nuevos tiempos.

El impacto de una nueva era

El año pasado el evento abría al mundo de la economía social y solidaria. Este año, en cambio, la transformación digital y su impacto en las organizaciones, pymes y proyectos emprendedores serán el plato fuerte de esta edición.

Es por esto que el grueso del programa del Bizbarcelona lo conforma el eje de conferencias sobre herramientas para la digitalización de los negocios. Habrá sesiones específicas sobre negocios digitales; logística y distribución; Big data e Internet of Things; marketing digital y redes sociales; tecnología móvil; y experiencia del cliente. Se presentarán experiencias y buenas prácticas, se ofrecerán recomendaciones y recursos y se debatirá sobre aplicaciones, oportunidades y tendencias.

Al mismo tiempo, Bizbarcelona espera aportar una visión y análisis de las principales tendencias económicas, tecnológicas y empresariales, así como de nuevas formas de actividad emprendedora y empresarial con impacto social, además de sostenibles económica y medioambientalmente, que están moviendo el mercado global y que pueden determinar el éxito de un negocio, el aumento de las ventas o la apertura de nuevos nichos. En este bloque, habrá más de 20 conferencias que servirán de inspiración y motivación para crear o adaptar la actividad empresarial a diferentes coyunturas.

Se hablará, por ejemplo, de cómo desarrollar una marca en la era digital; de las oportunidades de la transformación digital y el trabajo autónomo; del vehículo conectado; de cómo montar una "empresa feliz"; de las tendencias que marcan el entorno económico; de pymes que innovan gracias a emprendedores; del 'big data', robótica, inteligencia artificial y 'blockchain'; del comercio 'on-line'; del entretenimiento para cambiar las organizaciones, de la digitalización del mercado laboral o de la innovación abierta.

Entre los principales ponentes figuran la experta y asesora de la Comisión Europea en e-liderazgo, transformación digital e innovación, Silvia Leal; el empresario, actor e inversor, Carlos Latre junto a su socio Pablo Lara; el experto en 'branding', Andy Stalman; el presidente de Roca Salvatella y especialista en transformación digital, Genís Roca; la youtuber y consultora de marketing y creación de negocios, Txell Costa; la responsable de Infotainment y Connected Car en SEAT, Leyre Olavarria; el presidente de la International Association of Science Parks (IASP), Josep Miquel Piqué; el emprendedor social, fundador de Actuable y director en España de la plataforma de peticiones online Change.org (2011-2017), Francisco Polo o el profesor de Estrategia e Innovación en el Babson College de Boston, Jay Rao.

Creación y consolidación de empresas

El tercer gran eje de Bizbarcelona lo conformarán conferencias sobre financiación, ventas, marketing y comunicación 2.0, internacionalización, creación y gestión empresarial, además de economía social y solidaria, una realidad creciente en la ciudad. Este ámbito, que se incorporó a Bizbarcelona la pasada edición, engloba cooperativas, tercer sector, entidades asociativas, empresas sociales, entre otras.

Como complemento, habrá un gran espacio con asesoramiento a cargo de profesionales de más de una treintena de entidades colaboradoras, quienes ofrecerán orientación personalizada sobre cuestiones fiscales, laborales o jurídicas y se resolverán dudas sobre planes de negocio, marketing, financiación, transmisión empresarial, innovación, ventas y mercados, emprendimiento social, economía colaborativa, entre otros temas.

También se abrirá el área Bizexporta, coordinada por la Cámara de Comercio de Barcelona y CaixaBank, para atender consultas relacionadas con la actividad exportadora; el Network Talent, organizado por PIMEC, donde profesionales de diversos sectores podrán presentar su candidatura a empresas que buscan determinados perfiles cualificados; y un Mercado de Financiación, impulsado por Barcelona Activa, que contará con la participación del Institut Català de Finances, Business Angels, aceleradoras, entidades financieras, inversores privados y redes de crowdfunding.

Asimismo, se desarrollarán numerosas actividades de 'networking' para colectivos diversos y para personas implicadas en proyectos de economía social que propicien la ampliación de la red de contactos profesionales para encontrar socios, proveedores o colaboradores, y que estarán organizadas en colaboración con las entidades de la BizCommunity. Asimismo, en el marco del Bizbarcelona tendrá lugar el acto inaugural, una jornada transversal y una actividad de networking del Congreso de las Profesiones que organiza la Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña que representa más de 100 corporaciones profesionales con más de 200.000 colegiados de todos los sectores.

Mercado de Financiación

Organizado por Barcelona Activa y patrocinado por el Institut Català de Finances (ICF), el Mercado de Financiación funcionará los días 31 de mayo y 1 de junio en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona mediante un sistema de 'speed dating'. El primer día las personas emprendedoras que se hayan inscrito previamente y cuyos proyectos hayan sido preseleccionados tendrán cinco minutos para persuadir a los inversores del acierto de inyectar hasta 500.000 euros en su propuesta.

Aquellos que pasen la primera ronda podrán mantener después reuniones más extensas con los inversores que se hayan interesado. El segundo día el Mercado de Financiación está abierto a los visitantes que se inscriban in situ, quienes podrán presentar su idea a aceleradoras y redes de crowdfunding.

En la pasada edición de Bizbarcelona, a través de esta actividad se registraron más de 2.000 contactos entre los emprendedores y los representantes de las entidades inversoras. En el área de Mercado de Financiación también hay previstas 20 conferencias abiertas al público visitante para explicar las diferentes opciones e instrumentos que las personas con un proyecto o una empresa pueden utilizar para conseguir capital.

En este sentido, se hablará de financiación específica para start-ups, proyectos culturales, ideas de emprendeduría y empresas cooperativas; de microfinanzas sociales para proyectos emprendedores; de financiación alternativa para pymes; de la inversión, créditos y financiación pública; de cómo contactar con inversores privados y business angels; de la inversión de impacto; de incentivos fiscales a la I+D; de los errores y aciertos a la hora de emprender en cuanto a la búsqueda de capital o de cómo iniciarse como autónomo, entre otros temas.

Las ponencias irán a cargo de profesionales con experiencia de diferentes entidades como Barcelona Activa, ACCIÓ, Institut Català de Finances, CaixaBank, PIMEC, Intelectium Ventures, Institut Català de les Empreses Culturals, Fundación Ship2B, Business Angels Network Catalunya, Fundacion Oportunitas, Keiretsu Forum, 22@Network bcn o Foro Capital Pymes, entre otras.

Paralelamente, Bizbarcelona acogerá el III Keiretsu Forum, un evento en el que se presentarán ante inversores privados una selección de proyectos de emprendimiento que buscan financiación y una nueva edición del Mercado Financiapyme de PIMEC, encuentro que pone en contacto a empresas previamente seleccionadas con entidades públicas y privadas nacionales e internacionales que ofrecen financiación. En este foro, las compañías pueden presentar su proyecto empresarial de forma directa, mejorando las condiciones de acceso a préstamos.