Del juicio a Mas por el 9N al cierre de la opa de CaixaBank sobre BPI
- Gas Natural consigue un beneficio de 1.347 millones de euros en 2016
- Banc Sabadell se compromete a ganar 800 millones en 2017
Sergi Ill
Sacudida en la actualidad política catalana. El juicio por el proceso participativo del 9N a Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau ha protagonizado buena parte de la semana y solo las empresas cotizadas le han quitado protagonismo.
Así, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha juzgado al expresident Artur Mas, y las exconselleres Irene Rigau y Joana Ortega por la consulta del 9N. El juicio terminó el viernes con las conclusiones y las alegaciones de los acusados, y ya ha quedado visto para sentencia. Artur Mas ha defendido que la iniciativa política del 9N fue suya como presidente. Todos los encausados han alegado que actuaron en la legalidad vigente y que no desobedecieron al Tribunal Constitucional. La Fiscalía, por su parte, mantiene su petición de 10 años de inhabilitación para Mas y nueve años para el resto.
En cuanto al mundo financiero, CaixaBank ha alcanzado esta semana el 84,51 por ciento del banco luso BPI, después de que más de un 39 por ciento del capital del portugués acudiera a su opa a 1,134 euros.
La integración de BPI en el banco catalán impulsará su cuota de mercado conjunta en la Península Ibérica hasta el 20 por ciento en productos de ahorro a largo plazo -seguros y pensiones-.
También en el sector financiero, Sabadell tuvo su protagonismo, al adelantar sus objetivos estratégicos para este año y unas breves pinceladas hasta 2020. La entidad bancaria se ha comprometido a alcanzar un beneficio de 800 millones en 2017, frente a los 710 millones del ejercicio pasado. La entidad bancaria ya había adelantado que mejoraría alrededor de un 10 por ciento sus ganancias durante la presentación de sus resultados.
Época de resultados
Por otra parte, Gas Natural ha adelantado que su beneficio neto alcanzó los 1.347 millones de euros en 2016, hecho que supone un descenso del 10,3 por ciento respecto a 2015. La compañía ha destacado que el resultado está en la línea con lo previsto en la Visión Estratégica 2016-2020 que presentó el pasado mayo y que prevé situar el resultado neto entre 1.300 y 1.400 millones de euros.
En cuanto a las novedades sobre las investigaciones entorno al Clan Pujol, el fundador de Drago Capital, Luis Iglesias, ha desmentido a Oleguer Pujol. El hijo del expresidente catalán y ex-socio de iglesias afirmó que el fundador de Drago había sido el ideólogo de la presunta trama de blanqueo de capitales. Iglesias responsabilizó directamente al pequeño de los Pujol.