Ibercaja apuesta por Cataluña y abrirá oficinas para crecer hasta el 2020
- El plan permitirá aumentar un 30% el volumen de actividad en Cataluña
EFE
Ibercaja reforzará su presencia en Cataluña con la apertura de cuatro nuevas oficinas en Barcelona y tres centros de negocio de empresas. Además, contratará a 40 personas con el objetivo de aumentar su volumen de actividad en esta comunidad hasta 2020 en 1.900 millones de euros, un 30 % más.
El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha presentado hoy en Barcelona el Plan+ Cataluña, que se desarrollará de 2007 a 2020 y que permitirá a la entidad dar un salto en sus dimensiones en la comunidad catalana, donde cuenta con 96 oficinas, 350 trabajadores y unos 175.000 clientes.
En concreto, Iglesias ha asegurado que el plan permitirá aumentar en un 30 % el volumen de actividad en Cataluña, que en estos momentos es de 5.900 millones de euros.
Para hacer realidad este salto, Ibercaja prevé abrir cuatro nuevas oficinas con formato innovador en el centro de Barcelona, que se especializarán en el asesoramiento a clientes de banca personal y privada, y pondrá en marcha tres nuevos centros de negocio, dos en Barcelona y otro en Lleida, en los que atenderán a empresas que facturen entre 10 y 200 millones de euros al año.
Ibercaja, el octavo grupo bancario español, apuesta por Cataluña para crecer tras evaluar los riesgos de la situación política actual, según ha destacado Víctor Iglesias, que ha destacado los datos económicos de la comunidad catalana y su tejido productivo "pujante y diversificado".
Iglesias, que ha dicho que en Cataluña "hay hueco" para entidades como Ibercaja, ha subrayado que si se quiere ser un operador relevante "hay que estar en Cataluña", pese a admitir que son conscientes "de que cualquier incertidumbre en cualquier plano conlleva retrasos o frena la aceleración económica".
"Cataluña lleva años con cierta incertidumbre política y ello le impide crecer a más velocidad. La sociedad catalana tiene más potencial que el que está desplegando, porque todo ese ruido impide más inversiones y que vengan más empresas. Pero lo que tiene en positivo es más importante y por eso estamos aquí", ha dicho.
El plan de Cataluña se enmarca en la estrategia de crecimiento iniciada por la entidad el año pasado en Madrid, Levante y Burgos, que busca que, entre las cuatro regiones, el volumen de actividad crezca en más de 7.500 millones de euros hasta el 2020.
Ibercaja prevé crecer en los segmentos de banca personal y privada, pymes y grandes empresas, aunque también ofrecerá productos a las familias.
En concreto, la previsión de crecimiento de la actividad en Cataluña supondrá un incremento del 51 % en el volumen de crédito y de un 59 % en el de los recursos a los clientes.
Para conseguir los retos fijados, además de las aperturas anunciadas, la entidad prevé optimizar la estructura de la red actual (se remodelarán 13 oficinas), con lo que se conseguirán unos 1.050 millones de crecimiento estimado, un 55 % del total.
Las nuevas oficinas y centros de negocio contarán con una plantilla total de 40 personas y generarán un incremento de 850 millones de euros en volumen de actividad en Cataluña, el 45 % del total previsto.
Preguntado por la política de recursos humanos, Iglesias ha señalado que, en el contexto actual del sector bancario, "va a ser habitual que todos tengamos planes de ajuste de plantillas y oficinas" para reducir los costes estructurales y ha admitido que Ibercaja está buscando la mejor "fórmula" para rebajarlos.
El consejero delegado ha destacado que, de las 48 cajas que existían en España en 2008, Ibercaja es una de las cuatro que no han recibido ayudas públicas directas, además de "no haber comercializado inadecuadamente ningún producto ni haber tenido escándalos de gobierno corporativo".
Ibercaja cuenta con 2,8 millones de clientes en toda España, 1.250 oficinas, 5.500 trabajadores y un volumen de actividad de casi 85.000 millones de euros