La Generalitat reducirá un 20% el consumo energético de sus edificios
- El consumo energético de sus edificios ronda los 100 millones de euros
- Participarán un total de ocho regiones europeas mediterráneas
Sergi Ill
El gobierno catalán busca optimizar el gasto energético de sus edificios. En total, el denominado Proyecto Sherpa, en el que participan ocho regiones europeas, invertirá 300 millones de euros para reducir un 25% las emisiones de CO2.
El coordinador del SHERPA y responsable de programas europeos de la secretaría de vivienda y mejora de áreas urbanas, Xavier Martí, afirma que el objetivo del proyecto es "generar movimientos reales en las Administraciones Públicas". El responsable afirma que el plan tiene que permitir "reducir por encima del 20% el consumo energético" de algunos equipamientos de la Generalitat y de las administraciones locales.
El proyecto, que forma parte del Programa Europeo Interreg Mediterráneo, está liderado por Cataluña y se desarrollará conjuntamente con otras ocho regiones europeas. Entre las comunidades autónomas españolas también participa la Comunidad Valenciana. Asimismo forman parte algunas regiones italianas, griegas, francesas, croatas y maltesas.
El plan prevé una renovación de 100 edificios de uso o propiedad pública en los ocho territorios participantes. Las cifras de inversión rondan los 300 millones de euros de forma conjunta. Xavier Martí considera que todos los departamentos catalanes se beneficiarán de la inversión, pero considera que tendrá un impacto mayor en 'Ensenyament', 'Salut' e 'Interior'.
El subdirector general de Arquitectura y Mejora de las Áreas Urbanas de la Generalitat, Josep Casas, cree que la inversión permite "un ahorro energético y económico así como un papel ejemplarizante ante el sector privado". El responsable considera que "todo el mundo gana" con esta medida, porque "pone al mismo nivel el ahorro energético y los beneficios medioambientales".