Puigdemont tratará el referéndum unilateral con la CUP
- arranca su ronda de contactos para salvar su crisis de Gobierno
Cristina Triana
Mientras en el Congreso de los Diputados escuchaban el programa de Gobierno de Mariano Rajoy, en Cataluña, unas horas antes, Neus Munté, portavoz de la Generalitat, inauguraba el curso político.
Tras la reunión del consejo ejecutivo, Munté adelantó que Carles Puigdemont comenzará o bien esta semana, o bien los primeros días de la próxima, la ronda de contactos con los distintos partidos políticos catalanes de cara a la moción de confianza a la que se someterá el 28 de septiembre. Munté puntualizó que el presidente catalán se entrevistará con todas las formaciones políticas, aunque el primer encuentro se producirá con la CUP.
Los anticapitalistas fueron quienes apoyaron su investidura como presidente y son sus socios en todos los movimientos hacia la ruptura, pero, sin embargo, bloquearon la tramitación parlamentaria de los presupuestos para 2016.
Sin embargo, Puigdemont parece dispuesto a valorar una de las peticiones de la CUP, que es incluir en la hoja de ruta independentista un referéndum unilateral. Neus Munté recordó que el Gobierno es ?fiel? a los compromisos adquiridos, pero que está dispuesto a ?discutir? la inclusión de ciertas ?figuras? si fuera necesario. Según la portavoz de la Generalitat, en la futura reunión entre Puigdemont y la CUP no se llevarán a cabo negociaciones, sino un ?intercambio de opiniones?. Además, insinuó que están lejos de poder establecer una fecha para ese referéndum. Asimismo, la consellera confirmó que Carles Puigdemont se reunirá con todos los grupos; también con Xavier García Albiol, líder del PP catalán, que un día antes había demandado al presidente autonómico un encuentro para explicarle los términos del pacto entre el PP y C?s.
La Fiscalía, contra Forcadell
Por otra parte, según Europa Press, ayer la Fiscalía reclamó al Tribunal Constitucional que iniciara la vía penal contra la presidenta del parlamento catalán, Carmen Forcadell. En el escrito de alegaciones remitido al tribunal, la Fiscalía solicita una respuesta ?más intensa? para evitar la desobediencia a las resoluciones del Constitucional.
El Parlamento catalán y la propia Forcadell también presentarán esta semana sus propias alegaciones ante el Tribunal Constitucional.