Cataluña

La Caixa inyecta 750 millones a la inmobiliaria para reducir su deuda


    Eva Contreras

    Caixabank vuelve a aportar recursos a la inmobiliaria BuildingCenter para mejorar su estructura financiera. El pasado mes de abril le realizó sendas transacciones: una inyección de 753,7 millones de euros y créditos valorados en otros 446,30 millones que la franquicia inmobiliaria tenía concedidos por parte del propio banco.

    La intención es que utilice la aportación dineraria para cancelar deudas, incluidos los préstamos traspasados en la misma operación.

    El soporte a las filiales inmobiliarias para equilibrar su patrimonio y finanzas se ha convertido en algo habitual en la banca desde que la crisis les llenó los balances de ladrillo. Son recapitalizaciones en algunos casos o inyecciones directas en otros, que les permiten engullir los miles de inmuebles que les van transfiriendo y encarar sus costes de gestión y provisiones o, llegado el caso, enjugar pérdidas.

    Integración de filiales

    El grupo Caixabank ha centralizado los inmuebles, adquiridos y adjudicados en pagos de deuda, en BuildingCenter, sociedad en la que ha ido integrando además las numerosas inmobiliarias incorporadas al absorber otras antiguas cajas de ahorros o bancos. El pasado año, por ejemplo, recibió las inmobiliarias pertenecientes a Barclays, y antes fueros las de las cajas fundadoras de Banca Cívica o los activos de Banco Valencia no colocados en el banco malo o la Sareb.

    El grupo bancario ha empleado, al menos, 7.000 millones de euros desde 2012 en inyecciones de recursos y ampliaciones de capital de BuildingCenter. El mayor esfuerzo tuvo lugar en 2013, con 2.500 millones en dos operaciones distintas; aunque el pasado año aún le aportó 1.600 millones adicionales coincidiendo con la recepción de las filiales de Barclays. El holding inmobiliario sufrió además en 2015 unos números rojos de 1.427 millones y pese a haber vendido inmuebles por más de 2.000 millones, al colocar los pisos con descuentos.

    La operación doble ejecutada la primavera y que la entidad desvela con motivo del registro de sus cuentas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), va a fondos propios, sin ser una ampliación al uso de capital.

    Colocaciones con ganancias

    La reactivación del mercado de viviendas está permitiendo ahora a las entidades financieras agilizar la salida de inmuebles. Caixabank ingresó 827 millones de euros en el primer semestre con el doble ejercicio de desinvertir activos -610 millones llegan por ventas- y alquilar inmuebles -217 millones-.

    La actividad aumentó en su caso un 20 por ciento en el segundo trimestre estanco frente al previo. La mejora del mercado favorece que estas operaciones las haya cerrado con una rentabilidad del 3 por ciento cuando un año atrás aún se colocaban con pérdidas del 11.

    El grupo La Caixa cuenta con inmuebles adjudicados por un valor neto de 7.729 millones de euros después de haber provisionado o efectuado correcciones por importe de 8.611 millones sobre su valor contable bruto. Algo más de un tercio corresponde con edificios y otras construcciones terminadas, que le permiten sacar a la venta viviendas, oficinas, locales, etc. Otro 5,39 por ciento son promociones en desarrollo y el 25,4 por ciento restante corresponde con suelos.