Cataluña
La Generalitat desbloquea BCN World tras su ruptura con la CUP
- El plan se debate hoy en Tarragona y se presentará el viernes a empresarios
Iván Gutiérrez (Barcelona), Cristina Triana
El nuevo BCN World iniciará su camino hoy, con un nuevo plan urbanístico aprobado y liderado por un Govern sin las ataduras que hicieron fallido el proyecto inicial de Veremonte. Convergència inició el Eurovegas catalán junto con el PSC, pero tenía como principales opositores a su actual socio de coalición, Esquerra Republicana (ERC) y a su ya excompañera de viaje en la legislatura, la CUP.
Una vez "roto" el pacto con los anticapitalistas, que habían puesto como condición mantener la moratoria sobre el Plan Director Urbanístico (PDU), y tras haber convencido a ERC restando peso a los casinos; ahora el Govern está listo para activar de nuevo el complejo de ocio y juego previsto en los terrenos de Vila-Seca (Tarragona).
Puigdemont recordó ayer en el Parlament que se habían comprometido a revisarlo e impulsarlo, y que "eso es lo que hemos hecho". La Generalitat responde así a la demanda de los empresarios de acelerar el plan, tal y como explicó elEconomista a mediados de junio.
Una comisión extraordinaria
El president añadió también que hoy por la mañana se reunirá con el consorcio de empresas que formarán parte del complejo recreativo y turístico para informarles de "cómo se impulsa y revisa el proyecto".
Por la tarde, en una reunión extraordinaria de la Comisión de Urbanismo de Tarragona, se llevará a cabo la aprobación del PDU con las revisiones "que han hecho posible el plan" pactadas en el Govern. Puigdemont destacó que esta inversión será muy importante para "unas comarcas que lo necesitan y un sector estratégico en la economía catalana", como es el turismo.
Ante el amago de los dos principales inversores, Melco, Grupo Perelada y Hard Rock, de abandonar el proyecto catalán y apostar por un complejo similar en Chipre, Puigdemont aseguró que ha estado "en contacto constantemente con ellos".
De hecho, el proyecto estaba tan encallado que incluso se planteó la posibilidad de celebrar una consulta para decidir su futuro. Para seducir a ERC, el plan inicial se ha redimensionado hasta un 75%.
En todo caso, y según ha podido saber este periódico, mañana se reunirán representantes de la Generalitat con empresarios para explicarles detalladamente las novedades del proyecto. Y es que está en juego una inversión de más de 2.500 millones por parte de los principales inversores, que forman parte del elenco de socios que fichó la promotora Veremonte, del empresario Enrique Bañuelos.
En 2015, Veremonte no hizo efectiva su opción a compra sobre los terrenos de La Caixa para construir el complejo de casinos y hoteles, siendo la Generalitat la que tomó el relevo en la gestión con una opción que vence el próximo 10 de septiembre. La Administración confía en lograr una solución acordada con el banco.
Menos casinos y pisos de los previstos
El Plan Director Urbanístico que se presentó en 2015 limitó a 2.477 los pisos y a tres los casinos del complejo, pese a que la intención inicial del proyecto de Veremonte eran seis casinos y 3.640 viviendas. La reducción de la superficie destinada al complejo lúdico turístico equivaldría a un 25 por ciento del plan inicial. De hecho, las modificaciones llegarán hasta el propio nombre, ya que las denominaciones de 'BCN World' y 'Barcelona World' las registró Bañuelos. Hoy se conocerán los detalles, donde los casinos podrían perder más peso.