Cataluña
Los hoteleros y los apartamentos turísticos, contra el plan de Colau
- El sector presenta alegaciones contra las iniciativas del Peuat
Cristina Triana
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha convencido a buena parte del sector turístico con su Plan Especial de Alojamiento Turístico (Peuat), surgido tras la moratoria hotelera, que implementó tras su llegada al ayuntamiento en 2015.
El plazo para presentar alegaciones finalizaba ayer, y han sido varias las asociaciones que las han impulsado. El martes lo hizo el Gremi d?Hotels de Barcelona.
Los hoteleros interpretan que el plan imposibilita la renovación o actualización de la planta hotelera. Defienden que esta situación puede poner en riesgo la imagen de Barcelona y también ?su desarrollo económico?. Asimismo, critica que el plan no erradica el problema de los alojamientos ilegales.
Poca lucha contra lo ilegal
Por su parte, la Asociación Profesional de Edificios de Viviendas de Uso Turístico en edificio único (Prohut) comparte la última apreciación del sector hotelero y afirma que el plan ignora ?la realidad del alojamiento ilegal?. En este sentido, la asociación solicita que el consistorio emprenda acciones mucho más enérgicas y decididas para erradicarlo.
Además, Prohut señala que es contrario al derecho europeo que el plan ?admita la creación de nuevas plazas hoteleras, pero no la de nuevas viviendas de uso turístico y adelanta que la regulación que plantea Colau ?será ineficaz, porque congela la oferta de alojamiento en la ciudad y cronifica los problemas de convivencia vecinal existentes?.