El Puerto de Barcelona contará con accesos viarios y ferroviarios en 2018
- El trazado de vía que se debía utilizar para abaratar el proyecto pertenece a FGC, pero se traspasará de Adif
elEconomista.es
El Puerto de Barcelona tendrá operativos los accesos viarios y los ferroviarios en 2018, y estos últimos se prevén licitar "inmediatatamente".
Así lo ha dicho este miércoles el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Rull, en la inauguración del nuevo aparcamiento para vehículos pesados de Cimalsa Truck Port, en el polígono industrial de la Zona Franca de Barcelona.
El gran escollo para licitar los accesos ferroviarios era que el trazado de vía que se debía utilizar para abaratar el proyecto pertenece a Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), pero en las próximas semanas se firmará que pase a ser titularidad de Adif.
La Generalitat ya estaba dispuesta a materializar esta cesión, pero se negaba a que FGC tuviera que pagar un canon para circular por una vía que el propio operador ferroviario catalán cedía a Adif, según planteaba el Ministerio de Fomento.
"Ha costado más de lo necesario. No tenía sentido que la Generalitat cediera una plataforma y después FGC tuviera que pagar por circular por sus propias vías", ha dicho Rull, que ha añadido que el acuerdo de cesión se firmará en abril y prevé la circulación gratuita para
Inversión de 104 millones
Rull ha explicado que también se ha cerrado el acuerdo de financiación de los accesos ferroviarios, que supondrán una inversión de 104 millones de euros a costear al 50% entre Fomento y el Puerto de Barcelona.
"Lo que nos interesa es que las cosas salgan adelante y se hagan rápido", ha sostenido el conseller, que ha apremiado a acelerar las obras de los accesos viarios, ya licitadas, para que también sean una realidad en 2018.
De este modo, se prevé que los trabajos para contar con los anchos métrico, ibérico e internacional se liciten con carácter inmediato, así como también que Fomento firme la nueva Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (Deup) para que el Puerto de Barcelona pueda ejecutar la parte que le corresponde de las obras y que actualmente se encuentran fuera de su ámbito.
El presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, que también estaba presente en el acto, ha celebrado el anuncio, ya que permitirá aumentar la capacidad del enclave y descongestionar la zona de ancho ibérico.