Cataluña

Foment denuncia que los cambios de normativa fiscal generan inseguridad en las empresas



    Un informe elaborado por el economista Valentí Pich en el seno de la Comisión de Economía y Fiscalidad de Foment del Treball constata que los más de 400 cambios normativos han basculado desde la rebaja de la factura fiscal para incentivar la actividad económica en 2009, hasta el aumento de la imposición en 2011-2012 para reducir el déficit público y que, a pesar de todo, no ha impedido una "caída brutal" de la recaudación.

    El estudio, El Sudoko de la normativa fiscal anticrisis, analiza los cambios efectuados en el último cuatrienio (2009-2012) entre la Administración Central del Estado y las Comunidades Autónomas, periodo en el que se han aprobado más de 400 normas que afectan la fiscalidad y que han generado notables cuotas de confusión e incertidumbre en el mundo empresarial.

    El trabajo de Pich forma parte de la colección de informes que realiza periódicamente Fomento, y justifica el desconcierto entre el sector empresarial por la contradicción entre algunas de las normativas, la flexibilidad de objetivos, que primero se fijaron en incentivar la actividad económica y después, coincidiendo con el cambio de gobierno, se centraban en aumentar la recaudación de los ingresos tributarios para contribuir a la reducción del déficit público.

    A pesar de no entrar a valorar al por menor la oportunidad del incremento tributario, el informe subraya que hay que esperar de las Administraciones Públicas que aprueben unas normas sencillas, claras, que no dificulten la aplicación ni creen una inseguridad que entorpece el transcurso óptimo de la actividad económica.

    Además, es necesario dar estabilidad a las normas fiscales, abordarlas desde un punto de vista global y rehuir las modificaciones aisladas y repentinas. En este sentido, las subidas de impuestos que se tengan que llevar a cabo, independientemente otras valoraciones, requieren cambios normativos claros y concretos que eviten la inseguridad jurídica y costes indirectos a los contribuyentes en la aplicación de los mismos. En esta línea, hay que destacar que los cambios normativos que están en trámite parlamentario acentúan, en muchos casos, el panorama de incertidumbre y desconcierto.