Seat presenta un ERE temporal en la planta de Martorell ante la caída de la demanda
Seat ha presentado este lunes al comité de empresa y a la Conselleria de Empresa y Empleo de la Generalitat un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que afectará a todos los trabajadores del área de producción.
La compañía ha destacado en un comunicado que el ERE llega después de agotar "todas las medidas de flexibilidad interna previstas en el convenio colectivo".
El ajuste prevé la suspensión de 571 contratos diarios de forma rotatoria entre septiembre y diciembre de este año en todas las líneas de Martorell (Barcelona) y de la Zona Franca, lo que afecta a 9.239 trabajadores, según han explicado fuentes sindicales a Europa Press.
La medida prevé también la suspensión de la producción de la línea 3 --la que fabrica el Audi Q3 y donde trabajan 2.800 personas-- durante 16 días entre septiembre y diciembre de este año debido al cese de fabricación del Exeo; así como 35 días de no producción en la línea 2 --que ensambla el León y Altea-- con una afectación de 3.800 puestos de trabajo durante 2014.
El pasado viernes finalizó la producción del modelo Exeo, que compartía línea de montaje con el Audi Q3, y el principal reto del presidente de Seat, Jürgen Stackmann, es conseguir la adjudicación del nuevo todoterreno (SUV, por sus siglas en inglés).
EVOLUCIÓN POSITIVA
Seat, perteneciente al grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo un total de 149.100 vehículos en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 11% respecto al mismo período de 2012.
De esta forma, la firma confirma la tendencia al alza de sus resultados comerciales, ya que disparó un 30,9% sus ventas en Alemania en lo que va de año, con 30.700 unidades.
Además, la marca española comercializó entre los pasados meses de enero y mayo un total de 18.500 automóviles en Reino Unido, con una progresión del 12,6%, y 9.200 vehículos en México, lo que representa un crecimiento del 8,2%.