Caja de Ingenieros permitirá sacar dinero en Bon Preu
- Implanta una alianza para que sus clientes retiren en las tiendas hasta 150 euros
- Los clientes de la cooperativa podrán llevar a cabo 5 extracciones gratis al mes
elEconomista.es
Caja de Ingenieros y el grupo de alimentación Bon Preu se han asociado para lanzar un servicio de cashback que permitirá a los clientes de la entidad disponer de dinero en efectivo en cualquiera de los 190 establecimientos que posee la cadena de supermercados en Cataluña mediante el uso de la tarjeta.
De esta manera, la cooperativa de crédito se suma así a este modelo de retirada de metálico en tiendas que ya utilizan otros bancos, como ING, para paliar el cierre masivo de cajeros por parte del sector y el cambio en el modelo de comisiones de hace años.
Tras este acuerdo, Caja de Ingenieros suma más de 16.000 puntos para retirar dinero en nuestro país, señala en un comunicado.
El cashback es una fórmula utilizada en el mundo anglosajón y consiste en un sistema de devolución de efectivo a través del cual los clientes pueden abonar la compra en el establecimiento y, al mismo tiempo, retirar dinero.
Los clientes de la entidad, según la alianza, podrán disponer de una cantidad mínima de 50 euros y una máxima de 150 euros al realizar una compra superior a los 15 euros y pagar con la tarjeta bancaria en los supermercados de Bon Preu y Esclat.
"Este acuerdo mejora el acceso al efectivo a los socios de la cooperativa por su proximidad a los supermercados o porque ya son clientes del grupo de distribución alimentaria", indica la entidad.
Ahorro de comisiones
Asimismo, estima que representará un ahorro directo para sus 210.000 usuarios de hasta 250.000 euros en comisiones al año, si se mantiene la tendencia de extracción en los niveles actuales.
El servicio de cashback será gratuito para los socios las 5 primeras extracciones mensuales, las mismas que con los bancos con los que Caja de Ingenieros tiene también acuerdos para el efectivo.
Según Joan Cavallé, director general de la cooperativa, "este acuerdo reafirma nuestro compromiso por atender las necesidades de nuestros socios, reforzar nuestra proximidad presencial y optimizar la eficiencia operativa, a la vez que nos permite extender la red de acuerdos de cajeros con la incorporación de empresas no financieras".
"La alianza con Bon Preu pone en evidencia la oportunidad de ampliar la colaboración con otros sectores económicos en estos tiempos de transformación de los servicios financieros profundamente impactados por los retos de la digitalización, la sostenibilidad y las nuevas fuerzas competitivas que plantean las bigtech y las fintech", concluye Cavallé.
El modelo de cashback llegó a España de la mano de ING hace unos años, con los acuerdos a los que llegó con Dia y las gasolineras Galp y Shell. Desde entonces el banco naranja ha extendido sus alianzas con otra serie de comercios, como los estancos. Este sistema permite el acceso al dinero en metálico a las entidades con un menor número de cajeros y dar cobertura al mundo rural en pleno cierre de oficinas.