Cataluña

ISE debuta en Barcelona con una edición "simbólica" con 5.000 asistentes

  • Prevé otros 12.000 participantes a través de Internet
El director del salón ISE, Mike Blackman. Foto: EE.

Estela López

Integrated Systems Europe (ISE), la principal feria mundial del sector audiovisual, celebra este martes y miércoles su primera edición en Barcelona tras 16 años en Ámsterdam, aunque el Covid-19 la ha convertido en una cita testimonial a la espera de recuperar el pulso prepandemia en 2022.

El salón, hasta ahora presencial, es este año una cita híbrida con 5.000 asistentes previstos, frente a los 50.000 de 2020 –ya al inicio de la crisis sanitaria mundial- y los 80.000 de 2019, con un impacto económico en las últimas ediciones de entre 300 y 400 millones de euros.

Precisamente los organizadores decidieron mudarse de Ámsterdam a Barcelona antes de la explosión del coronavirus porque el recinto ferial holandés se les había quedado pequeño.

El director del salón ISE, Mike Blackman, ha indicado que este año la feria ocupará 4.000 metros cuadrados, aunque "se espera que sean 60.000 en 2022", mientras que las empresas expositoras de esta edición serán entre 80 y 90 -en 2019 fueron 1.200-, distribuidas por el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

En una entrevista de Europa Press, Blackman ha señalado que el evento de este año es más bien "simbólico para mostrar que la industria está viva y volviendo a la normalidad".

De hecho, la fecha de celebración no es la habitual y tampoco ayuda, ya que solía ser en febrero, que es cuando se presentan las novedades del sector. Esto mismo le pasará al Mobile World Congress 2021, que este año tendrá lugar a finales de junio, también en edición híbrida por la pandemia.

De hecho, las medidas sanitarias aplicadas en ISE, que incluyen un test viral antes de poder acceder al recinto ferial, servirán de prueba de fuego antes del Mobile World Congress.

Para el ISE 2021 en Barcelona se han registrado 4.000 asistentes y se esperan 1.000 más de manera presencial, además de otros 12.000 a través de ISE Digital, una plataforma impulsada por la tecnología de Cisco y que emitirá en directo conferencias, mesas redondas y análisis de mercado desde el escenario principal.