Cataluña levantará el domingo el toque de queda y el cierre perimetral
- Mantiene el resto de limitaciones, para lo que pedirá permiso al TSJC
Estela López
Cataluña levantará desde el domingo el confinamiento nocturno y recuperará la movilidad más allá de los límites de la autonomía, coincidiendo con el fin del estado de alarma estatal. La Generalitat lo ha decidido en función de los datos epidemiológicos y por el avance del ritmo de vacunación, aunque el vicepresidente en funciones, Pere Aragonès, ha afirmado este martes que "si en el futuro empeora la situación, no descartamos ninguna medida".
El resto de limitaciones dictadas por la administración catalana seguirán vigentes, ya que la voluntad del ejecutivo autonómico es ir eliminando restricciones de manera gradual para que la flexibilización sea definitiva y no sean necesarios pasos atrás en la vuelta a la normalidad.
Así, desde este domingo la hostelería podrá volver a servir cenas con límites de distancia y aforos, como ya anunció el Govern, mientras que sigue cerrado el ocio nocturno y se mantiene la limitación de reuniones en el ámbito privado a un máximo de seis personas, entre otras medidas, siempre y cuando las cortapisas a los derechos fundamentales reciban el preceptivo aval judicial del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en los próximos días.
"Las limitaciones de actividades se mantienen porque seguimos en pandemia", ha defendido Aragonès, que ha añadido que "no se puede hacer todo a la vez".
Sin embargo, de momento la Generalitat no ha aprobado nuevas ayudas a los sectores afectados, ni ha decidido cómo repartirá los fondos para ayudas directas que recibirá del Estado.