Cataluña
Grup Peralada vende su industria plástica Poligal al peruano Oben Group
- La firma enmarca la operación en su "reorientación estratégica"
Estela López
Grup Peralada se ha desprendido de su negocio industrial de plásticos con la venta de sus filiales del grupo Poligal al peruano Oben Group. La operación comprende las plantas de producción de BOPP y CPP en Portugal y Polonia, así como las oficinas comerciales en Alemania, con una plantilla conjunta de 275 personas.
La venta se enmarca en la "reorientación estratégica" del Grup Peralada, que cuenta con negocios en resorts, hoteles y casinos, gastronomía, espectáculos musicales, bodegas, automoción, inmobiliaria y cultura.
"Enfatizamos los negocios en los que podemos generar valor con nuestros propios medios", han indicado a elEconomista desde la firma catalana.
Tras desprenderse de Poligal, el grupo de la familia Suqué Mateu en quinta generación abandona el sector industrial, con la excepción de la firma de automoción de alta gama Hispano-Suiza.
El consejero delegado de Grup Peralada, Javier Carrasco, ha explicado que la consolidación a nivel global del sector del film para packaging como el BOPP y CPP, con elevadas necesidades de inversión, presencia geográfica y liderazgo en I+D, ha llevado al Grup Peralada "a una necesaria reflexión estratégica que ha concluido con la venta de Poligal como mejor manera de preservar su valor".
De hecho, Poligal ya cerró en 2019 la planta que tenía en Galicia, para la que presentó concurso de acreedores y que contaba con un centenar de trabajadores, para ganar "competitividad".
Oben Group es líder de fabricación de películas plásticas en Latinoamérica, con plantas de producción en Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y el Salvador y con un porfolio muy amplio de film para la industria del embalaje como son el BOPP, CPP, BOPET, BOPA, BOPE y Coating.