La hostelería y las empresas de reparto quieren alargar las entregas a las 12 de la noche
- Reclaman que el horario de los repartidores se alargue hasta la una de la madrugada
- Aseguran que el 35% de los pedidos se realiza a partir de las 9 de la noche
María Teresa Coca
Barcelona,
El sector de la hostelería junto al de las empresas digitales solicitan al Gobierno y a todas la comunidades autónomas que unifiquen los criterios sobre las restricciones por la pandemia y consideren el reparto de comida a domicilio un servicio esencial y que se amplíe el horario de reparto hasta las 12 de la noche.
La confederación de la hostelería y la asociación Adigital consideran que los esfuerzos del sector para adecuarse a las medidas contra la pandemia a través de la transformación digital y la incorporación de sistemas como el delivery, take away y drive thru no son suficientemente operativos si están limitados.
Por ello, reclaman que se reconsideren las limitaciones y se plantee la ampliación del horario de reparto a domicilio hasta las 12 de la noche, de manera homogénea en todo el territorio nacional, permitiendo la realización de los últimos pedidos, así como la movilidad de los profesionales de reparto hasta la 1 de la mañana para realizar las últimas entregas y volver a su domicilio.
El sector argumenta que esta medida permitiría que la demanda del servicio a domicilio también fuera más numerosa en la franja de la cena ya que la mayoría de pedidos de comida a domicilio, un 35%, se realiza entre las 21h00 y las 00h00.
Asimismo, aseguran que en los últimos días Italia, Francia, Alemania o Reino Unido han anunciado medidas severas que incluyen también el cierre de la hostelería y los confinamientos de la población y, de manera general, han exceptuado el reparto de comida de las restricciones impuestas.
Por otro lado, la restauración y las empresas de reparto insisten en la escasa incidencia de contagios en la hostelería y casi nula en los rebrotes de las últimas semanas y reclaman que se revisen las medidas que hoy mantienen cerrados bares y restaurantes en buena parte del territorio estatal.