Cataluña

Aragonès advierte a los 'comuns' del "margen de mejora" de los presupuestos estatales

  • El vicepresidente del Govern menciona la inversión territorializada y la financiación de la dependencia
El vicepresidente en funciones de presidente, Pere Aragonès, en sesión parlamentaria. LUIS MORENO

Agencias
Barcelona,

El vicepresidente del Govern en funciones, Pere Aragonès, ha reclamado este miércoles a los comuns que sean sensibles ante el "margen de mejora" que ve en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), cuyo contenido espera que cambie mucho en el trámite parlamentario.

Así se ha manifestado en la sesión de control en el Parlament después de que la líder de CatECP en la cámara, Jéssica Albiach, le haya preguntado si considera necesarios los PGE para Cataluña, y más en plena segunda ola de la pandemia del coronavirus.

"Los mejores presupuestos para Cataluña no será los del Estado, serán los de una Catalunya independiente. Dicho esto, el proyecto de PGE tiene margen de mejora, y es la obligación de todos los que tienen capacidad de incidencia de incidir", ha sostenido Aragonès.

En su opinión, hay margen de mejora en cuestiones para incrementar la inversión territorializada y en ámbitos como la financiación de la dependencia, dado que la Generalitat ha asumido "mucha más parte de lo que le toca", y también ha pedido a los comuns que revoquen la decisión del Gobierno de subir la cuota de los autónomos.

Sobre los fondos europeos, Aragonès también ha pedido gestionarlos de forma diferente regulando mecanismos, fechas y calendarios.

En respuesta al vicepresidente, Jessica Albiach ha manifestado que su formación "siempre estamos abiertos a este margen de mejora, pero esperamos que se sienten" para hablar. Albiach cree que Cataluña no puede renunciar al fondo Covid-19, a 2.500 millones de euros para inversiones como el Corredor Mediterráneo y Rodalies, al incremento de un 46% de la partida en dependencia y a la subida de las pensiones.

Por ello, ha pedido a Aragonès que no utilicen los presupuestos estatales como una "herramienta de lucha partidista y de confrontación, sea inteligente o no" y permitan que tiren adelante.

Claridad y contundencia

Sobre la gestión de la pandemia, la líder de los comuns ha pedido al Govern "claridad y contundencia" en las medidas sanitarias, económicas y sociales ante la segunda ola de coronavirus, y ha tendido la mano al Ejecutivo para conseguirlo.

En su intervención ante el Parlament sobre la gestión de la segunda ola, tras la comparecencia del vicepresidente y la portavoz del Govern, Pere Aragonès y Meritxell Budó, Albiach ha asegurado que Catalunya está en un momento clave: "Un punto de inflexión donde el mínimo error nos puede llevar a un confinamiento domiciliario".

Por eso, ha insistido al Ejecutivo en la necesidad de anticipación y planificación de "todos los recursos que llegan desde el Gobierno central", y ha exigido el refuerzo de la atención primaria, incremento de profesionales tanto en residencias como en hospitales, y hacer efectivo el Pacte Nacional per la Salut.